La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Día Mundial de la Rehabilitación: se invertirá en impresoras 3D para órtesis y prótesis
El área de Economía del Conocimiento rubricó un convenio con referentes de la institución de salud. Se trata de la implementación de robótica en la fabricación de dispositivos.
Salud21/03/2025
La subsecretaria de Economía y Conocimiento, Lorena Trovato, junto al referente en tecnología y robótica, Andrés Tarifa, rubricaron este viernes a un convenio con las autoridades del Centro de Rehabilitación Física; la directora: María del Valle Bertoni; el presidente de la fundación, Alberto Lefort y la secretaria, Cecilia Gramajo.
La finalidad del documento fue posibilitar la compra de impresoras 3D para diseñar e implementar la robótica en órtesis y prótesis destinada a pacientes que requieren de asistencia física.
La firma tuvo lugar en el marco del Día Mundial de la Rehabilitación, que se celebra el 23 de marzo, pero este viernes tuvo lugar en la institución.
“Hemos elegido especialmente este día para poder firmar un convenio con el Centro de Rehabilitación, siempre propulsando lo que es economía del conocimiento, en este caso, aplicado a la salud, para poder apoyar lo que es órtesis y prótesis y que los pacientes tengan los elementos necesarios para recuperarse”, expresó Lorena Trovato.
En esta línea, la directora María del Valle Bertoni, destacó que la inversión: “nos abre puertas enormes para seguir ayudando y para poder seguir rehabilitando y habilitando a personas”.
Destacó que se trata de un proyecto que se va a trabajar de manera interdisciplinaria, “el poder hacer convenios con distintas instituciones es fundamental porque las instituciones trabajan para la gente”.
“Con esta tecnología podremos crear botas, guantes, órtesis, manos, por supuesto según la necesidad de cada paciente, inclusive, hay diferentes profesionales que intervienen, como ingenieros, ginecólogos, terapistas ocupacionales, licenciado en prótesis y ortesis, médicos fisiatras y psicólogos.”, agregó.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.