
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.


La decisión fue tomada tras la denuncia de una estudiante. El resto de las actividades funcionan con normalidad.
Educación21/03/2025
Ivana Chañi
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) suspendió preventivamente las clases de la carrera de Ciencias de la Comunicación este viernes, luego de que una estudiante denunciara haber recibido amenazas en un grupo de WhatsApp. “Anoche, el fiscal nos llamó al rector y a mí por una denuncia de una estudiante de la carrera de Comunicación. La Fiscalía Federal a cargo del fiscal Carlos Amad tomó intervención inmediata”, explicó Mercedes Vázquez, decana de la Facultad de Humanidades en diálogo con Aries.
Según Vázquez, la medida de suspensión fue adoptada solo por hoy como precaución mientras avanzan las investigaciones. “Esta mañana, el fiscal nos citó a todas las autoridades de la facultad y de la universidad. Su indicación fue clara: garantizar la seguridad de estudiantes y personal, mientras ellos verifican la veracidad de las amenazas”, detalló.
En ese marco, la decana señaló que la decisión de suspender las clases fue tomada en consenso con la directora de la carrera. “Para tranquilidad de los estudiantes, resolvimos suspender las clases de toda la carrera de Comunicación, al menos durante el día de hoy. El resto de las carreras de la facultad siguen funcionando con normalidad”, afirmó Vázquez.
Finalmente, la decana destacó que también se reforzaron las medidas de seguridad en el campus. “Contamos con guardias en todas las facultades y hemos solicitado incrementar la vigilancia. Nuestra prioridad es la seguridad de la comunidad universitaria”, concluyó.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.