
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.


El jefe de Gabinete anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso. Ayer cuatro senadores tomaron distancia del kirchnerismo y armaron su propia bancada.
Política20/03/2025
El Gobierno se metió en la interna del peronismo, con un fuerte mensaje para la titular del Partido Justicialista (PJ). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó: “Cristina Kirchner no domina el PJ, eso la pone nerviosa”.
El funcionario consideró que puede haber nuevos quiebres de Unión por la Patria en el Congreso. De hecho, el miércoles cuatro senadores del bloque encabezado por José Mayans armaron su propia bancada, liderada por Fernando Salino, e integrada además por Carolina Moisés, Guillermo Andrada y Fernando Rejal, por fuertes diferencias con la conducción de la expresidenta. Igualmente permanecerán en el interbloque de UxP.
Francos planteó: “Se rompió una parte del bloque de senadores de UxP, por ahora son esos cuatro, por ahí aparece otra ruptura. Mucha gente del Justicialismo no está de acuerdo con la conducción política de Cristina Kirchner, veo que se están sucediendo este tipo de hechos, esto seguramente va a generar más rupturas".
El jefe de Gabinete dijo en declaraciones a Radio La Red que la expresidenta dispuso la intervención de sedes del PJ provinciales, como el caso de Salta, “por el hecho de que algunos de sus legisladores apoyaron al Gobierno”, pero consideró que “eso no afecta a los gobiernos provinciales, porque tienen otras fuerzas políticas que pueden usar para sus candidatos en las elecciones legislativas”.
Francos dijo que aunque ve “activa” a Cristina Kirchner “está demostrado que no domina el Justicialismo" y que eso “la pone nerviosa”: “Quiere generar estas posiciones de supuesto cuestionamiento al Gobierno por algunos grupos, como para generar clima de inestabilidad política”.
El jefe de Gabinete mencionó además las fuertes internas en la provincia de Buenos Aires entre el gobernador, Axel Kicillof, y la titular del PJ: “En la provincia de Buenos Aires están la conducción de el gobernador Kicillof y los intentos de manejar la Provincia por parte de de de la expresidenta. Veremos, son conflictos políticos que parece a algunos los ponen nerviosos".
Las claves de la fractura del bloque de Unión por la Patria en el Senado
Con información de TN

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

El dirigente camionero Jorge Guaymás cuestionó la situación económica del país y el rumbo del Gobierno nacional. Advirtió por cierres de empresas, despidos, recesión y el impacto de la reforma laboral.

El funcionario, que aún diseña su estructura, también se enfoca en las auditorías internas para monitorear áreas y avanzar en futuros proyectos de ley.

El gobernador Gustavo Sáenz elevó el tono de su crítica al Gobierno nacional en plena negociación del Presupuesto 2026 al asegurar que Salta está "esperando que el poncho aparezca".

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Una denuncia policial involucra a Claudia Vázquez, vicepresidenta de la Agencia de Deportes, acusada de agredir a una mujer en un bar de San Lorenzo Chico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.