
Se cayó Canva: dejó de funcionar y los usuarios reportaron fallos a nivel global
Ciencia & Tecnología20/10/2025Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.
Su casa matriz Alphabet anunció el fin de las negociaciones con la start up de seguridad informática, uno de los mercados en crecimiento.
Ciencia & Tecnología18/03/2025Google alcanzó un “acuerdo definitivo” para la adquisición de la compañía estadounidense de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, según un comunicado divulgado este martes.
Se trata de la adquisición más importante hecha hasta ahora por Google y su casa matriz Alphabet, que se refuerza en el campo de la seguridad informática, considerado como un mercado en crecimiento.
El acuerdo, íntegramente en efectivo, impulsará la presencia de Alphabet en el mercado de la computación en la nube, un sector actualmente liderado por Amazon y Microsoft. Una vez cerrada la transacción, la compañía afirma que Wiz se unirá a Google Cloud.
“Hoy en día, las empresas y los gobiernos que operan en la nube buscan soluciones de seguridad aún más sólidas y una mayor variedad de proveedores de computación en la nube”, dijo el martes el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en un comunicado, y agregó que Google Cloud y Wiz “potenciarán la seguridad mejorada en la nube y la capacidad de usar múltiples nubes” juntas.
Wiz, una startup de cuatro años con sede en Nueva York, crea herramientas de seguridad diseñadas para proteger la información almacenada en centros de datos remotos de los intrusos.
Google lleva tiempo interesado en Wiz. El precio de compra anunciado el martes supera la propuesta de compra de 23 000 millones de dólares que Wiz rechazó en julio pasado.
La propuesta de compra será objeto de un examen minucioso por parte de los reguladores antimonopolio. Si bien muchos esperan que la administración Trump sea más receptiva a los acuerdos comerciales, también se ha mostrado escéptica con las grandes tecnológicas.
Además, el nuevo presidente de la Comisión Federal de Comercio, Andrew Ferguson, se ha comprometido a mantener un riguroso proceso de revisión para las fusiones y adquisiciones.
De este modo, tal como adelantó ‘The Wall Street Journal’, el gigante de Mountain View habría retomado su interés en hacerse con la ‘startup’ de ciberseguridad, después de haber mantenido conversaciones para su compra por unos 23.000 millones de dólares (21.098 millones de euros) el año pasado, aunque estas finalmente fracasaron ante las preocupaciones por los obstáculos antimonopolio.
En este sentido, según fuentes consultadas por el diario de referencia en la City, la nueva ronda de negociaciones para un acuerdo está en curso y podría cerrarse pronto.
La potencial adquisición de Wiz sería una de las mayores operaciones del año y probablemente seguiría estando sujeta al escrutinio de la Comisión Federal de Comercio (FTC), cuyo nuevo presidente, Andrew Ferguson, ha mantenido las directrices que otorgan a la agencia la capacidad de bloquear grandes acuerdos, utilizadas por su predecesora, Lina Khan.
Wiz, que fue valorada por última vez en 12.000 millones de dólares (más de 11.000 millones de euros), cuenta con el respaldo de firmas de capital de riesgo como Sequoia Capital y Thrive Capital.
De cerrarse la transacción en las cifras publicadas sería la adquisición de mayor importe jamás realizada por Alphabet, cuya mayor compra hasta la fecha fue Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares (11.466 millones de euros). En 2022, Alphabet pagó 5.400 millones de dólares (4.953 millones de euros) por la empresa de ciberseguridad Mandiant.
Con información de AFP, AP y Europa Press
Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.