
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, aceptó el pedido de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO para discutir la validez del decreto.
Política17/03/2025El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó a una sesión especial para el próximo miércoles 19 a las 10, para debatir la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aprueba el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI).
La solicitud, aprobada en tiempo récord, había sido presentada por el bloque de La Libertad Avanza, con la firma de Gabriel Bornoroni, en conjunto con el PRO de Cristian Ritondo, luego de que la semana pasada se suspendiera el tratamiento del decreto por la pelea entre Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza), dos diputados oficialistas que integran la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
El DNU 179/2025 de acuerdo con el FMI será debatido previamente, desde las 16 de este martes, por esa misma comisión que preside el senador libertario Juan Carlos Pagotto, junto a funcionarios del Ministerio de Economía.
Para la misma están citados Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central; José Luis Daza Narbona, secretario de Política Económica del Ministerio de Economía; y Leonardo Madcur, representante argentino ante el FMI.
La intención de La Libertad Avanza, junto a los representantes de los bloques del PRO, la UCR, el MID y fuerzas provinciales, es firmar los dictámenes correspondientes y que el miércoles lleguen al recinto de Diputados. Si el DNU es avalado por una de las Cámaras habrá obtenido la ratificación parlamentaria requerida por la ley que regula la implementación de los DNU.
De lograrse el quórum correspondiente y abrirse el recinto, se postergarán las definiciones de los plenarios de comisiones que la semana pasada fueron emplazadas por el cuerpo para debatir la creación de una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda Libra y los pedidos de informes al Poder Ejecutivo, así como la citación al Congreso de funcionarios nacionales, entre otros al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La oposición, en tanto, exige la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, como ocurrió durante el debate del Presupuesto 2025. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza anticiparon que esta solicitud será rechazada, como ocurrió en 2024.
Unión por la Patria (UxP) pretendía firmar los dictámenes la semana pasada para acelerar su tratamiento en el recinto y rechazar el DNU vinculado al FMI. En contraposición, los libertarios proponían una reunión previa para escuchar a los funcionarios antes de firmar el dictamen.
El DNU señala, entre otras consideraciones, que “es necesario que el Poder Ejecutivo Nacional celebre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que permita al Estado Nacional cancelar parte de la deuda que mantiene con el Banco Central de la República Argentina y cancelar las operaciones de crédito público citadas anteriormente”.
Y agrega que “la operación de crédito a ser celebrada se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas y la operación incluirá el pago de los intereses y cargos en los plazos y tasas preestablecidos por el organismo de crédito para este tipo de acuerdos y el reembolso del capital del préstamo en un plazo de hasta diez años con un período de gracia de cuatro años y seis meses”.
TN
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.