
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico publicó el último informe de perspectivas económicas donde estima el incremento y pronostica que el país saldrá de la recesión.
Economía17/03/2025La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado al alza sus previsiones para la economía argentina, estimando un crecimiento del 5,7% en 2025. Este pronóstico se convierte en uno de los más optimistas dentro del G20, solo superado por India, que proyecta un 6,4% de expansión. Esta mejora refleja una recuperación significativa después de la caída del 1,8% en 2024, cuando Argentina fue la única economía del G20, junto a Alemania, en entrar en recesión.
El informe interino de Perspectivas de la OCDE, publicado este lunes, destaca que la proyección de crecimiento para Argentina en 2025 se ha incrementado en 2,1 puntos porcentuales respecto a las previsiones realizadas en diciembre pasado. Esta revisión es la mayor dentro del grupo, superando a otros países como Turquía, que tuvo una corrección de apenas cinco décimas, llegando al 3,1%.
Este pronóstico optimista es un contraste con la tendencia general del G20, donde la mayoría de las economías están experimentando un enfriamiento. A pesar de la recesión en 2024, Argentina se perfila como uno de los mayores ejemplos de recuperación y crecimiento dentro del grupo.
Además, la OCDE proyecta una caída importante en la inflación argentina. Se espera que la tasa anual se reduzca drásticamente del 117,8% en 2024 al 28,4% en 2025, lo que representa una de las caídas más pronunciadas dentro de las economías del G20. Esta mejora en la inflación también marca un hito, ya que Argentina dejaría de ser el país con la inflación más alta del grupo, superado este año por Turquía.
Para 2026, la OCDE prevé un crecimiento más moderado, con una expansión del PBI de 4,8%, una revisión también al alza respecto a las estimaciones previas. Aunque la inflación seguiría en descenso, la proyección para ese año es del 24,8%, lo que marca un avance significativo en la estabilidad económica.
El informe de la OCDE subraya que, si se cumplen estas proyecciones, Argentina no solo será uno de los países con mayor crecimiento en el G20, sino también un ejemplo de cómo la economía puede recuperar terreno tras una crisis económica y una inflación desbocada.
Con información de Ámbito
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.