
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Ocurrió en octubre de 2023, cuando una mujer fue herida con un arma blanca y falleció antes de poder ser asistida. El sospechoso había huido a Bolivia y tras un burocrático trámite de extradición, fue imputado.
Judiciales13/03/2025La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, este miércoles 12 de marzo, imputó de forma provisional a un hombre de 54 años como autor del delito de homicidio doblemente calificado por ser perpetrado por un hombre hacia una mujer y mediante alevosía.
Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que permanezca privado de su libertad, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas.
El 20 de octubre de 2023, una mujer de 26 años, quien se encontraba de manera circunstancial en la intersección de calles Los Andes y French de esa ciudad, fue herida en la zona del pecho con un arma blanca y falleció en el lugar.
Las tareas investigativas desplegadas por personal de la Unidad de Investigación UGAP, permitieron identificar a un hombre de 52 años (en ese momento) como sospechoso del mortal ataque. Sin embargo, no fue localizado, ya que se dio a la fuga hacia el vecino país de Bolivia.
Desde la Fiscalía se iniciaron oportunamente los trámites de extradición, y tras un complejo proceso burocrático, este 11 de marzo, se concretó la entrada formal del acusado a nuestro país, quedando detenido.
La fiscal Filtrín Cuezzo destacó que esta detención constituye un importante avance hacia el esclarecimiento de la violenta muerte sufrida por la joven mujer de 26 años.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.