El Gobierno no quiere enviar más ministros a responder por el caso $LIBRA al Congreso
Política04/05/2025En la Rosada dicen que no darán el brazo a torcer. “Es una medida estrictamente política”, aseguran.
El jefe de Gabinete se refirió a los incidentes generados por los barras en el Congreso. Aseguró que están financiados por opositores y los vinculó al kirchnerismo y a la Izquierda.
Política12/03/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la marcha de barrabravas con jubilados en el Congreso de la Nación es parte de una serie de “movimientos políticos orientados a desestabilizar al Gobierno”.
“Toda esta cosa armada con los barras fue totalmente preparada y usaron a los pocos jubilados que van a manifestarse con todo derecho”, sostuvo Francos.
Según su mirada, las hinchadas que asistieron al Congreso “son una mafia” y “están financiadas por sectores políticos”. En este sentido, adelantó que buscarán esclarecer si hay opositores detrás de la organización de la protesta que derivó en graves incidentes y dejó, por ahora, 74 detenidos.
“En esto siempre hay intereses políticos. En los últimos días hubo una cantidad de movimientos que apuntan a desestabilizar al gobierno, a generarle un problema a un gobierno que viene conduciendo la Argentina de manera estable”, afirmó el jefe de Gabinete, que le atribuyó el origen del conflicto al kirchnerismo y la izquierda.
Frente a la jornada violenta que se vivió en la Ciudad de Buenos Aires, Francos ratificó que “el gobierno está absolutamente firme”, y destacó que en lo que va de la gestión libertaria “los conflictos que hubo fueron ordenados y la calle fue recuperada para la gente”.
Los incidentes comenzaron pasadas las 16, apenas empezó la concentración. El Ministerio de Seguridad había advertido previamente sobre la posible participación de estos grupos y reforzó el operativo de control en la zona, con cerca de mil policías, entre fuerzas federales y la Policía de la Ciudad.
Una de las escenas más violentas del día se produjo en la intersección de Avenida de Mayo y Santiago del Estero, donde un grupo de manifestantes volcó y prendió fuego un patrullero. El vehículo quedó completamente destruido por las llamas.
Además de las pérdidas materiales, los incidentes dejaron heridos. Se reportaron seis uniformados que necesitaron atención médica, entre los que hay uno baleado y otro con una fractura expuesta.
De manera oficial solo se informó que hay un civil hospitalizado, aunque la cifra sería mayor.
Infobae
En la Rosada dicen que no darán el brazo a torcer. “Es una medida estrictamente política”, aseguran.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
El jefe de Gabinete se mostró confiado en que la ley será aprobada en el Senado, y también expresó su seguridad sobre la victoria de su espacio en las elecciones legislativas de 2025.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
La Casa Rosada festeja el superávit energético pero la sangría de divisas por el turismo ya lo supera. El rol de Estados Unidos en el crédito del Fondo.
La crisis de precios frenó la cosecha de yerba mate en gran parte del litoral y advierten por una inminente crisis productiva y social.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.