
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El inicio de clases será el lunes 17 de marzo. Las inscripciones para el periodo lectivo 2025, se extenderán hasta mañana jueves 13 de marzo, hasta completar cupos.
Salta12/03/2025El Instituto de Idiomas de Salta, que depende de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, informó que el inicio de clases será el lunes 17 de marzo. Las inscripciones para el periodo lectivo 2025, se extenderán hasta mañana jueves 13 de marzo, hasta completar cupos. El trámite se realiza personalmente, en cada una de las sedes y anexos en el horario de 19:00 a 22:00 horas.
Durante este periodo lectivo 2025 se impartirán clases de inglés, portugués y francés en las 4 sedes y 5 anexos con los que cuenta el Instituto en toda la Ciudad de Salta. En tanto, en la sede del Instituto 7216 ,que funciona en la Escuela Justo José de Urquiza, se puede acceder además a la formación en chino. El inicio de clases está fijado para los días 14, 17 y 18 de marzo según día de cursada, únicamente en horario vespertino.
Zona Norte · Instituto N° 7218
*- Sede Escuela “Eva Perón”, Rafael Anduaga s/n, Barrio Castañares. Inscripciones presenciales, Anexo Escuela “Dr. Nicolás Avellaneda”, Perito Moreno s/n, Barrio Universitario. Inscripciones presenciales del 05 al 13/03.
Zona Sureste · Instituto N° 7217
*- Sede Escuela “Provincia de Salta”, Andrés Chazarreta 436, Barrio Santa Cecilia. Inscripción presencial para todos los cursos.
*- Anexo Escuela N° 4811, Manzana 439 "A" 3er Etapa, Barrio Solidaridad. Inscripción presencial para todos los cursos del 05 al 12/03.
Zona Sur · Instituto N° 7219
*- Sede Escuela Mariquita Sánchez de Thompson, LV4 Radio Patagonia Argentina 2950, Barrio Intersindical. Inscripción presencial una vez finalizada las inscripciones con turnos dados del 05 al 12/03.
*- Anexo Escuela Clara Saravia Linares de Arias, LRA4 Radio Nacional 3495, Barrio Intersindical.
Inscripción presencial una vez finalizada las inscripciones con turnos dados del 05 al 13/03.
Zona Centro · Instituto Nº 7216
*- Sede Escuela “Justo José de Urquiza”, ingreso por Gral. Güemes entre Zuviría y Dean Funes.. Inscripción presencial una vez finalizada las inscripciones con turnos dados del 05 al 13/03.
*- Anexo II Escuela “20 de Febrero”, Av. Juan B. Justo 350. Inscripción presencial una vez finalizada las inscripciones con turnos dados del 05 al 13/03.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.