
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Un panel de especialistas respaldó la existencia de la obra social y advirtieron sobre el rumbo que podría tomar la salud pública y privada en la gestión libertaria.
Salud12/03/2025En el panel de “Pasaron Cosas”, la diputada provincial Laura Cartuccia; el proveedor de salud Rodolfo Savio; y Mariano Arenaza, familiar de un paciente oncológico, cuestionaron la postura de la diputada nacional de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, quien sugirió cerrar el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), hoy intervino. Los participantes coincidieron en que la propuesta desconoce el impacto que tendría en miles de afiliados.
Cartuccia recordó que la legisladora tuvo IPS cuando ejerció cargos en Salta, como concejal, y calificó de "locura" la idea de clausurar la obra social. "Más allá de las deficiencias que pueda tener, pensar en cerrarla o dejar que cada afiliado elija su obra social es un problema enorme. ¿Qué pasará con los pacientes con preexistencias, los que necesitan medicamentos oncológicos o hemodiálisis?", cuestionó.
Savio, por su parte, negó que el IPS no brinde atención, aunque reconoció dificultades en la cobertura. "El IPS da muchísimo servicio. No será el mejor, pero la gente se atiende, se interna, va al odontólogo. El problema es que muchas prestaciones requieren coseguro, y quienes no pueden pagarlo terminan en hospitales públicos, colapsando el sistema", explicó.
Arenaza planteó que desde La Libertad Avanza existe un "gran desconocimiento" sobre el funcionamiento del sistema de salud. "La salud en Argentina se sostiene sobre tres pilares: prepagas, salud pública y obras sociales. Si una desaparece, el equilibrio se rompe. Además, hay sectores sin competencia real, lo que encarece insumos y medicamentos. Mi padre necesitaba un fármaco que en Argentina costaba el doble o el triple que en México", afirmó.
El debate sobre el futuro del IPS sigue abierto, sin embargo la clave no es su cierre ni la privatización. En cambio, pidieron mayor control y reformas que garanticen mejores prestaciones sin afectar a los afiliados.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.