
Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.
El Ejecutivo sostiene que no es momento para cuestionamientos entre fuerzas políticas.
Argentina11/03/2025El Gobierno sigue de cerca la situación en Bahía Blanca, que quedó destruida luego del temporal que sufrió el viernes pasado. Sin embargo, se pudo confirmar que Javier Milei no viajará al territorio, aunque el Gobierno reflotará el decreto para crear la agencia dedicada a afrontar las catástrofes naturales que había sido anunciado durante los incendios en la Patagonia.
El oficialismo esquivó las declaraciones de Axel Kicillof, el gobernador de Buenos Aires, que este lunes manifestó su enojo con la administración libertaria. “Estamos abocados a trabajar y ayudar a la gente”, dijo una fuente de Casa Rosada. Además, aseguró que “no es el momento” de estar pendientes de los reproches.
Las declaraciones de Kicillof se dieron luego de las comunicaciones que Buenos Aires tuvo con Nación: “Les prometo, juro y aseguro que si uno gobernara con el latiguillo de ‘no hay plata’, para el gobernante es mucho más fácil. Decir no hay plata es decir arréglense solos y no se pueden arreglar solos”. Y agregó: “En la provincia atravesamos una crisis económica y también el corte de financiamiento de Nación, pero no paramos las obras”.
En Balcarce 50 no solo relativizaron las declaraciones kirchneristas, sino que también sostuvieron que “la política se tiene que acostumbrar a gobernar”. Un funcionario de Balcarce 50 sumó: “El Estado federal puede asistir en materia de emergencia a los distintos distritos, pero la gestión de cada uno depende de cada jurisdicción o provincia”.
El Gobierno creará por decreto una agencia dedicada a afrontar las catástrofes naturales tras el temporal en Bahía Blanca
El Ejecutivo creará por decreto una agencia dedicada a gestionar catástrofes naturales tras el temporal en Bahía Blanca. El organismo estará a cargo de Patricia Bullrich. “Va a dedicarse a gestionar inundaciones, incendios y terremotos”, indicó una fuente de Casa Rosada.
La agencia había sido anunciada por Bullrich y Luis Petri, ministro de Defensa, durante los incendios en la Patagonia en febrero. “Se está terminando de definir el texto. Es muy completo y pasa por muchas áreas porque centraliza todo”, señaló una fuente al tanto del tema.
Hace tres semanas que el documento volvió a flote, y aumentaron los esfuerzos para terminarlo en medio del temporal de este viernes. “Hay mucha logística, maquinaria y personal”, explicaron en Seguridad.
Con información de TN
Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.
El dato fue destacado por el presidente Milei. Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 -cuando se estimaba en 47%- y febrero último.
El presidente subrayó el rol del Ministerio de Economía y la Secretaría de Hacienda, que reasignaron fondos y destinaron 200.000 millones de pesos en asistencia.
En la edición 2025 de la encuesta de clima laboral más grande del país, desarrollada por Great Place To Work®, Banco Macro se posicionó en el puesto número 2 entre más de 70 compañías.
La Dra. Julia Toyos explicó cómo se pueden acceder a los recibos de haberes a través de la página Mi ANSES, ingresando CUIL y clave de seguridad, tramite gratuito y seguro.
El mismo estaba previsto la próxima semana para recibir un premio "Escuela de Salamanca" otorgado por "El club de los viernes".
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.