
La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.


El diputado libertario advirtió que, en el último tiempo, se han visto “oportunistas tratando de pegarse a la imagen del presidente”; “antes eran massistas y kirchneristas”, disparó.
Política10/03/2025
En ‘Hablemos de política’ – por Aries – el diputado provincial Roque Cornejo analizó la actualidad de la provincia y ámbito político.
En este sentido, señaló que Salta es la 4° provincia con más presión tributaria del país y que, en definitiva, el dato no hace más que reflejar que no es una jurisdicción atractiva para las inversiones.
“Crecer, en Salta, te sale un 40% más caro”, definió, y completó: “Lo necesita Argentina es que los Municipios y Provincias se alineen a la política nacional”.
Por otro lado, en el último periodo en Salta se han presentado distintas figuras diciendo ser representantes de las “ideas de la libertad” y, consecuentemente, quienes representan al presidente Milei en estas tierras.
Al respecto, Cornejo resaltó que la única fuerza política representante de Milei en Salta es La Libertad Avanza.
“Hemos visto a algunos oportunistas tratar de pegarse al presidente, pero sabemos que hoy son libertarios, pero antes eran massistas y antes kirchneristas, terminan disfrazándose en perjuicio del ciudadano”, sentenció el legislador.

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

El dirigente camionero Jorge Guaymás cuestionó la situación económica del país y el rumbo del Gobierno nacional. Advirtió por cierres de empresas, despidos, recesión y el impacto de la reforma laboral.

El funcionario, que aún diseña su estructura, también se enfoca en las auditorías internas para monitorear áreas y avanzar en futuros proyectos de ley.

El gobernador Gustavo Sáenz elevó el tono de su crítica al Gobierno nacional en plena negociación del Presupuesto 2026 al asegurar que Salta está "esperando que el poncho aparezca".
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.