
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
La ministra de Seguridad cuestionó a Mauricio Macri y le sugirió que la llame en vez de criticar por redes. También habló sobre la situación penitenciaria en Ciudad.
Política10/03/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó otra vez al expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, y aseguró que “si la llama por teléfono” es mejor que “revolearle” un comentario por redes.
Asimismo, remarcó que “si le manda un mensaje” personal puede explicarle el problema existente entre Ciudad y Nación respecto a los presos. “Si me revolea un tuit, no”, añadió.
“Si Macri (Mauricio) me habla por teléfono o me manda un mensaje y me dice que quiere entender el problema, yo me voy a su casa y se lo explico, pero si me revolea un tuit o me manda un tuit (el ex ministro de Seguridad porteño) Waldo Wolff... Lavada de manos, no,” indicó la ministra.
En la misma línea, informó que, en su momento, habló con el ministro de Justicia porteño Gabino Tapia, con Wolff y con el jefe de Gobierno Jorge Macri para “pasarles” el Sistema Penitenciario y sugerirles “que terminen la cárcel” de Marcos Paz.
En cuanto a las funciones que tiene el Gobierno Nacional vinculadas a la seguridad y a la situación de los presos, señaló que están haciendo “todo lo que hay que hacer para vaciar las comisarías” y “transferirles” el Sistema Penitenciario Federal, “que lo tienen que agarrar porque es de ellos, como Córdoba, como cualquiera,” afirmó.
“Ya les ofrecimos ponerle personal penitenciario a las alcaldías, tenemos todo listo: el convenio, el acta que firmamos el 12 de diciembre y la transferencia del presupuesto aprobada por el Ministerio de Economía. Yo creo que, en definitiva, hay un tema de que en la Ciudad nadie quiere tomar el control del Servicio Penitenciario. Transfirieron a la Policía porque es bueno tener policía... pero tener presos no es tan bueno, es más oscuro,” declaró en Infobae.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.