
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
La ministra de Seguridad cuestionó a Mauricio Macri y le sugirió que la llame en vez de criticar por redes. También habló sobre la situación penitenciaria en Ciudad.
Política10/03/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó otra vez al expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, y aseguró que “si la llama por teléfono” es mejor que “revolearle” un comentario por redes.
Asimismo, remarcó que “si le manda un mensaje” personal puede explicarle el problema existente entre Ciudad y Nación respecto a los presos. “Si me revolea un tuit, no”, añadió.
“Si Macri (Mauricio) me habla por teléfono o me manda un mensaje y me dice que quiere entender el problema, yo me voy a su casa y se lo explico, pero si me revolea un tuit o me manda un tuit (el ex ministro de Seguridad porteño) Waldo Wolff... Lavada de manos, no,” indicó la ministra.
En la misma línea, informó que, en su momento, habló con el ministro de Justicia porteño Gabino Tapia, con Wolff y con el jefe de Gobierno Jorge Macri para “pasarles” el Sistema Penitenciario y sugerirles “que terminen la cárcel” de Marcos Paz.
En cuanto a las funciones que tiene el Gobierno Nacional vinculadas a la seguridad y a la situación de los presos, señaló que están haciendo “todo lo que hay que hacer para vaciar las comisarías” y “transferirles” el Sistema Penitenciario Federal, “que lo tienen que agarrar porque es de ellos, como Córdoba, como cualquiera,” afirmó.
“Ya les ofrecimos ponerle personal penitenciario a las alcaldías, tenemos todo listo: el convenio, el acta que firmamos el 12 de diciembre y la transferencia del presupuesto aprobada por el Ministerio de Economía. Yo creo que, en definitiva, hay un tema de que en la Ciudad nadie quiere tomar el control del Servicio Penitenciario. Transfirieron a la Policía porque es bueno tener policía... pero tener presos no es tan bueno, es más oscuro,” declaró en Infobae.
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
El candidato a senador de Cambiemos Salta sostuvo que, a pesar de las bajas en el partido, continúan trabajando “en una alternativa real para gobernar Salta”.
El candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores afirmó que la única lista que puede ofrecer una verdadera oposición al gobierno provincial es la conformada por su fuerza política.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.