
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.


El acompañamiento que hinchas de Chacarita y Laferrere le brindaron a los jubilados, que todos los miércoles se movilizan y son reprimidos frente al Congreso, movilizó a otros clubes.
Argentina07/03/2025
Al menos en el universo de las redes sociales hubo una convocatoria que se extendió a varias hinchadas para solidarizarse.
La invitación fue hecha por varios de los hinchas que estuvieron presentes en los alrededores del Congreso. “Espero que esto tome repercusión para que si tocan a uno saltemos todos”, dijo uno de ellos al ser entrevistados por los medios que cubrieron la represión.
La respuesta no se hizo esperar. Varios miembros de las barras e hinchas que no son parte de esas organizaciones anticiparon su participación en la marcha de jubilados del próximo miércoles. “Hinchas de Tigre también convocan para el miércoles ir al Congreso a bancar a los jubilados”, publicó uno de ellos junto con un flyer que echó a circular.
Diversos posteos también dieron cuenta de que hinchas de los clubes Temperley y Nueva Chicago comprometieron su presencia. “Hoy varios se comprometen a dar batalla frente al Congreso”, dijo otro mensaje asegurando también la participación de simpatizantes del Club Independiente.
La participación de la hinchada "funebrera" había sido anticipada desde el 4 de marzo pasado a través de distintos avisos lanzados en las redes sociales. El disparador del apoyo de los barras fue Carlos, un jubilado conocido hincha del "Chaca" que marcha cada miércoles y que fue reprimido por la policía.
Uno de los hinchas de Chacarita entrevistado antes de que se desatara la represión explicó que su presencia y la de sus amigos allí tuvo que ver con que el reclamo de los jubilados “se merece acompañamiento, más allá de la casaca” del club al que uno pueda pertenecer.
“Que vengan gente de otros clubes, acá somos todos gente normal, de trabajo y laburantes”, dijo a C5N el hombre llamado Jorge y lanzó la invitación: “Estaría bueno que se convoque para todos los clubes. El que quiera participar que venga y el que no que se quede en la casa. Nosotros somos afines a esta pelea y venimos a acompañar”.
En la marcha que los jubilados realizaron ayer se oyó el cántico “Si tocan a los viejos/ qué quilombo se va a armar”. Fue solo uno de los tantos que hicieron oír quienes formaron un cordón de protección a los jubilados, frente al cordón agresor de las fuerzas de seguridad que lanzó gases y apaleó a varios de los manifestantes.
Página12

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.