
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
Luego de que las empresas solicitaran un incremento del 10% para este año, se dieron a conocer los nuevos cuadros tarifarios que regirán en marzo de 2025.
Provincias07/03/2025A partir de marzo se aplicará un aumento en las tarifas de luz que se emitirán en el AMBA, luego de que el Gobierno aprobara los cuadros tarifarios que presentaron las empresas encargadas de distribuir el servicio en la zona. De la misma manera, se redujo el subsidio al que accederán los usuarios de clase media y de bajos ingresos.
La medida fue oficializada esta madrugada, luego de que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicara en el Boletín Oficial las resoluciones 160/2025, correspondiente a los precios que manejará Edenor, y 162/2025, en donde se plasmó el tarifario que fue enviado por Edesur.
Los incrementos que entraron en vigencia a partir del 1° de marzo, según indicó el interventor del ENRE, Osvaldo Rolando, fueron derivados del Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RWT) impulsado por la secretaría de Energía, María Tettamanti, el cual tendrá el objetivo de plasmar los parámetros de calidad de servicio de los próximos años, penalidades por incumplimientos, planes de inversión y los ingresos que recibirán las compañías para financiarlos.
De esta manera, las empresas distribuidoras establecieron que los costos que se cobrarán a los usuarios que se encuentren dentro del nivel 1 de altos ingresos sufrirán una suba correspondiente al 1,7% respecto a lo abonado en febrero. Asimismo, se fijó que el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) subirá un 2,5%, mientras que el Valor Agregado de Distribución (VAD) no presentará cambios.
En la zona abastecida por Edenor, los hogares de altos ingresos afrontarán un precio base de $1,037.840, sumado a un cargo variable de $99.730, los usuarios de nivel 2, es decir, de bajos ingresos tendrán un cargo variable de $39.839 por cada kWh consumido. Para el nivel 3 de ingresos medios, el cargo variable será de $53.231.
En el caso de los usuarios de Edesur, se determinó que el nivel 1 de altos ingresos abone un costo mínimo de $1,027.560, en conjunto a un variable de $99.755. De la misma forma, los hogares de ingresos medios enfrentarán un cargo variable de $53.344 y los de ingresos bajos será de $39.978.
A la vez que se establecieron los costos de la energía suministrada en malas condiciones (CESMC) y de la energía no suministrada (CENS) para el período marzo-agosto de 2025, según se ordenó en la Resolución N° 3/2025, se determinó que las facturas de los servicios eléctricos deberán destacar si se aplicó un subsidio provisto por el Estado Nacional y el Costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), el cual deberá ser calculado según el consumo mensual y los valores establecidos a principios de este año.
Con información de Infobae
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El caso generó indignación en la comunidad de San Roque Oeste. La Policía logró recuperar la imagen y detener a los ladrones, de 24 y 29 años.
Rosa Carolina Ochoa, de 66 años, fue encontrada sin vida tras tres días de intensa búsqueda. La autopsia indica asfixia por sumersión y no habría signos de violencia.
Referentes de cuatro comunidades endurecieron el reclamo por el reconocimiento legal. El Ejecutivo advierte que podría judicializar el conflicto.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.