
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
La CIA confirmó que congeló su colaboración con Kiev, un flujo de datos que era vital para la resistencia ante la invasión rusa. Ahora rastrearán las posiciones de las tropas de Putin con ayuda de París.
El Mundo06/03/2025Francia está proporcionando inteligencia militar a Ucrania después de que Washington anunció que congelaría el intercambio de información con Kiev, dijo el jueves el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu.
Estados Unidos dijo el miércoles que había pausado su intercambio de inteligencia con Ucrania, cortando el flujo de información vital que ha ayudado a la nación devastada por la guerra a atacar a los invasores rusos, pero funcionarios de la administración Trump han dicho que las conversaciones positivas entre Washington y Kiev significan que puede ser solo una suspensión corta.
La inteligencia estadounidense es vital para que Ucrania pueda rastrear los movimientos de las tropas rusas y seleccionar objetivos.
En declaraciones a la radio France Internacional el jueves, Lecornu dijo que Francia continúa compartiendo información de inteligencia.
“Nuestra inteligencia es soberana”, afirmó Lecornu. “Tenemos información de la que Ucrania puede beneficiarse”.
Lecornu añadió que tras la decisión de Estados Unidos de suspender toda ayuda militar a Ucrania, el presidente francés, Emmanuel Macron, le pidió “acelerar los diversos paquetes de ayuda francesa” para compensar la falta de asistencia estadounidense.
Lecornu dijo que a raíz de la decisión de Estados Unidos, los envíos de ayuda a Ucrania que salían de Polonia habían sido suspendidos, añadiendo, sin embargo, que “los ucranianos, lamentablemente, han aprendido a luchar en esta guerra durante tres años y saben cómo almacenar”.
“Es cierto que tenemos un sistema político y quizá mediático que no lo quiere ver”, ha señalado, al tiempo que ha incidido en que “no hay ni un agente de la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE) ni un oficial del Estado Mayor de Francia que considere que Rusia no es una amenaza”.
“No sé en qué idioma debería decirse. Quizás para algunos en ruso”, ha ironizado el ministro francés, quien ha alertado de que Rusia “se ha acostumbrado a su supervivencia política a través de la agresividad externa” y tiene una economía “que ahora depende en gran medida del esfuerzo bélico”.
Asimismo, ha apuntado a la “peligrosa cooperación” de Rusia con “Irán, por un lado, y Corea del Norte, por el otro”, “sin olvidar las posibles transferencias de tecnología y los programas de armas que incluso durante la Guerra Fría se podían regular, incluido el envío de armas nucleares al espacio”. “No hay mucho positivo que esperar por esa parte”, ha zanjado.
Con información de AP y EP
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.