
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
La CIA confirmó que congeló su colaboración con Kiev, un flujo de datos que era vital para la resistencia ante la invasión rusa. Ahora rastrearán las posiciones de las tropas de Putin con ayuda de París.
El Mundo06/03/2025Francia está proporcionando inteligencia militar a Ucrania después de que Washington anunció que congelaría el intercambio de información con Kiev, dijo el jueves el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu.
Estados Unidos dijo el miércoles que había pausado su intercambio de inteligencia con Ucrania, cortando el flujo de información vital que ha ayudado a la nación devastada por la guerra a atacar a los invasores rusos, pero funcionarios de la administración Trump han dicho que las conversaciones positivas entre Washington y Kiev significan que puede ser solo una suspensión corta.
La inteligencia estadounidense es vital para que Ucrania pueda rastrear los movimientos de las tropas rusas y seleccionar objetivos.
En declaraciones a la radio France Internacional el jueves, Lecornu dijo que Francia continúa compartiendo información de inteligencia.
“Nuestra inteligencia es soberana”, afirmó Lecornu. “Tenemos información de la que Ucrania puede beneficiarse”.
Lecornu añadió que tras la decisión de Estados Unidos de suspender toda ayuda militar a Ucrania, el presidente francés, Emmanuel Macron, le pidió “acelerar los diversos paquetes de ayuda francesa” para compensar la falta de asistencia estadounidense.
Lecornu dijo que a raíz de la decisión de Estados Unidos, los envíos de ayuda a Ucrania que salían de Polonia habían sido suspendidos, añadiendo, sin embargo, que “los ucranianos, lamentablemente, han aprendido a luchar en esta guerra durante tres años y saben cómo almacenar”.
“Es cierto que tenemos un sistema político y quizá mediático que no lo quiere ver”, ha señalado, al tiempo que ha incidido en que “no hay ni un agente de la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE) ni un oficial del Estado Mayor de Francia que considere que Rusia no es una amenaza”.
“No sé en qué idioma debería decirse. Quizás para algunos en ruso”, ha ironizado el ministro francés, quien ha alertado de que Rusia “se ha acostumbrado a su supervivencia política a través de la agresividad externa” y tiene una economía “que ahora depende en gran medida del esfuerzo bélico”.
Asimismo, ha apuntado a la “peligrosa cooperación” de Rusia con “Irán, por un lado, y Corea del Norte, por el otro”, “sin olvidar las posibles transferencias de tecnología y los programas de armas que incluso durante la Guerra Fría se podían regular, incluido el envío de armas nucleares al espacio”. “No hay mucho positivo que esperar por esa parte”, ha zanjado.
Con información de AP y EP
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.