
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
El Gobierno confirmó que los jubilados que perciben la mínima recibirán un bono de $ 70.000 en marzo. Y así quedó oficializado en la Resolución 145/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Economía05/03/2025El refuerzo se suma al aumento de 2,2% que surgió de la fórmula de movilidad previsional impuesta por el DNU 274. De esta forma, la jubilación mínima más el bono alcanzará a $ 349.094 en el tercer mes del año.
La ayuda económica se extiende también para los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Los haberes mínimos que de este mes sin bono serán de $ 279.094, lo que asciende a $ 349.094 para los titulares que cobran el plus completo.
Por otra parte, la ANSES, además, determinó que las bases imponibles mínima y máxima quedarán establecidas en $ 94.008,14 y $ 3.055.220,44, respectivamente, a partir del período devengado marzo.
El anteúltimo día del mes de febrero, el Gobierno oficializó también los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados en marzo de 2025, con un aumento del 2,21%, de acuerdo con el índice de inflación de enero que informó este mes el INDEC. De esta forma, el máximo alcanzará los $ 1.878.224,89.
Según el documento, que lleva la firma de Fernando Omar Bearzi, quien recientemente fue designado Director Ejecutivo de la ANSES en reemplazo de Mariano de los Heros, el incremento del 2,21% también se verá reflejado en la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor. A partir de marzo, la PBU escalará a $ 127.685,44 y la PUAM a $ 223.297,37.
Por último, en el artículo 6 de la Resolución se establece que las remuneraciones de los afiliados que cesen en su actividad a partir del 28 de febrero de 2025 o aquellos que, estando en actividad, soliciten la prestación a partir del 1° de marzo de 2025 "se ajustarán mediante la aplicación de los índices de actualización aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social".
A lo largo de 2025, según lo establecido por el Gobierno, los haberes jubilatorios van a seguir ajustándose por la inflación con un rezago de 2 meses, de acuerdo a la movilidad vigente.
En enero, los beneficiarios recibieron un incremento del 2,43% por la inflación de noviembre y en febrero del 2,7% por el IPC de diciembre.
Clarín
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.