
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
El fuego arrasó 2900 hectáreas en la región de Iwate, en el norte del país, y destruyó a más de 80 casas y edificios.
El Mundo05/03/2025Más de 2.000 bomberos luchan contra el peor incendio forestal en medio siglo en Japón. El fuego que se originó en la región de Iwate, en el norte del país, arrasó con 2900 hectáreas, dejó al menos un muerto y obligó a evacuar a más de 4000 habitantes de la ciudad de Ofunato.
En las últimas horas, la lluvia y la nieve trajeron algo de alivio a la zona, mientras las columnas de humo continuaban saliendo de una montaña en llamas. “Los bomberos trabajaron toda la noche en el terreno para apagar el fuego”, dijo el miércoles una autoridad municipal de Ofunato.
“Esperamos que la nieve, que comenzó a caer esta mañana, ayude”, agregó. Se estima que unos 84 edificios resultaron dañados o destruidos, según los bomberos.
Se trata del mayor incendio forestal en Japón desde 1975, cuando ardieron 2700 hectáreas en Kushiro, en la isla norteña de Hokkaido. “Estamos trabajando en apagar (el fuego) lo antes posible mientras buscamos la seguridad de los residentes”, dijo el portavoz del Gobierno nipón, Yoshimasa Hayashi, en rueda de prensa.
Seis días después del inicio del incendio, los bosques de los alrededores de este municipio seguían cubiertos de nubes de humo blanco, según imágenes aéreas de la televisión nipona. Los bomberos lograron evitar que el fuego se propague hacia las zonas residenciales de Ofunato, donde las autoridades mantiene órdenes de evacuación que afectan a cerca de 4.600 personas.
El alcalde de la localidad, Kiyoshi Fuchigami, dijo este domingo que las autoridades harán todo lo posible para extinguir las llamas y realizarán las reconstrucciones necesarias para que los evacuados puedan volver a hacer vida normal.
Con información de TN
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.
La Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Islámica auditó los procedimientos del régimen teocrático. Una aplicación estatal fomenta las denuncias y la discriminación.
Las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra que generaron perjuicios en 1.991 comunidades y 119 municipios.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
Para mantener viva la memoria, durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.