
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


Por pedido de Milei, el oficialismo convocará a un plenario de comisiones el 12 de marzo. Se aguarda la postura que tomará el kirchnerismo.
Política04/03/2025
Tras la conmoción por el asesinato de la niña Kim Gómez en La Plata, el oficialismo convocará, a instancias del presidente Javier Milei, a un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados el miércoles 12 de marzo para debatir un nuevo régimen penal juvenil. La intención es reducir la edad de imputabilidad —el Gobierno propone bajarla a 13 años—, aunque la complejidad del tema impide alcanzar un consenso en un texto común.
"La modificación del régimen penal juvenil es mucho más que cambiar la edad de la imputabilidad", aclaró la presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado (PRO). La legisladora pidió avanzar en la ley para que "quienes cometan crímenes de adultos, paguen las consecuencias de sus actos como adultos".
El punto de conflicto no es sólo definir un número para bajar la edad de imputabilidad. La ley debe establecer qué delitos serían punibles, qué castigos corresponderían según su gravedad, en qué casos cabría la internación y qué penas alternativas podrían contemplarse, además de prever políticas de reinserción social para evitar la reincidencia delictiva.
La complejidad del debate se refleja en el Congreso: el tema se discute en cuatro comisiones —Legislación Penal, Justicia, Familia y Presupuesto— con la participación de 113 diputados, casi la mitad de la Cámara. "Ni siquiera la Ley Bases fue tan amplia", destacó Rodríguez Machado.
El Gobierno presentó su proyecto en julio pasado. El mismo propone bajar la edad de imputabilidad a 13 años con penas graduales según la gravedad del delito. Cuando la pena supere los tres años de prisión pero no exceda los seis, y el delito no haya implicado la muerte de la víctima ni una grave violencia física o psíquica, se podrán aplicar sanciones alternativas, como amonestaciones, prohibiciones de contacto con la víctima o restricciones para conducir o asistir a ciertos lugares.
En los casos de delitos con pena privativa de la libertad, las condenas podrían cumplirse en el domicilio, en institutos abiertos o especializados, o en secciones separadas dentro del sistema penitenciario para adolescentes.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.