
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
La consultora Proyecciones realizó una encuesta que arrojó varios datos pesimistas para la administración libertaria.
Política04/03/2025En la Ciudad de Buenos Aires, el 50,5% de las personas considera como negativa la gestión del gobierno de Javier Milei. El dato surgió en una reciente encuesta, en la que además el 57,1% consultados manifestó que votaría a un candidato opositor a la administración libertaria en las elecciones.
El relevamiento de opinión pública fue de la consultora Proyección, entre el 25 y el 28 de febrero pasado, con un total de 812 casos, mayores de 16 años residentes en CABA.
Uno los puntos centrales del estudio estuvo enfocado en las preferencias electorales de los porteños. Ante la pregunta sobre qué sería más importante en caso de que las elecciones legislativas fueran hoy, un 57,1% respondió que votaría a un candidato opositor al gobierno de Javier Milei para “ponerle límites”.
En tanto, el 42,9% dijo que elegiría un candidato que apoye al presidente para que pueda avanzar con sus reformas.
Los dirigentes con mejor imagen
El sondeo también midió la imagen de distintas figuras políticas del país. En este ranking, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabeza el listado con un 47,2% de aprobación.
Sin embargo, al igual que en el caso de Mauricio Macri (con 57,3% de imagen en contra), las opiniones negativas superan a las positivas, alcanzando el 50,3%.
Pese a la imagen positiva de Javier Milei, el apoyo a la gestión mantiene distancia
Otro informe de la consultora Analogías de febrero pasado mostró un detalle no menor a la hora de analizar el apoyo al rumbo del Gobierno.
El relevamiento arrojó que el apoyo ciudadano que mantiene el Gobierno se mantiene distante, ya que sólo la mitad de los que acuerdan con sus políticas se consideran oficialistas.
De esa forma, el conteo quedó en un 44% de aprobación a la gestión y un 40% de desaprobación. En tanto, la imagen del presidente Javier Milei avanzó menos de un punto porcentual y cerró el primer mes del año con un diferencial positivo de diez puntos: 53% de imagen positiva y 43% de imagen negativa.
Ante la pregunta directa sobre el posicionamiento respecto al Gobierno, las opiniones se dividieron entre quienes dijeron ser oficialistas (24%), opositores (31%) y "no saber" (45%).
En tanto, el peronismo conducido por Cristina Fernández de Kirchner es visualizado como eje de la oposición al Gobierno con el 40% de las respuestas; los demás sectores del peronismo acumularon 10% y el restante 40% se repartió entre quienes dijeron que "no hay oposición" y "no sabe".% de imagen negativa).
Con información de Ámbito
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.