
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La consultora Proyecciones realizó una encuesta que arrojó varios datos pesimistas para la administración libertaria.
Política04/03/2025En la Ciudad de Buenos Aires, el 50,5% de las personas considera como negativa la gestión del gobierno de Javier Milei. El dato surgió en una reciente encuesta, en la que además el 57,1% consultados manifestó que votaría a un candidato opositor a la administración libertaria en las elecciones.
El relevamiento de opinión pública fue de la consultora Proyección, entre el 25 y el 28 de febrero pasado, con un total de 812 casos, mayores de 16 años residentes en CABA.
Uno los puntos centrales del estudio estuvo enfocado en las preferencias electorales de los porteños. Ante la pregunta sobre qué sería más importante en caso de que las elecciones legislativas fueran hoy, un 57,1% respondió que votaría a un candidato opositor al gobierno de Javier Milei para “ponerle límites”.
En tanto, el 42,9% dijo que elegiría un candidato que apoye al presidente para que pueda avanzar con sus reformas.
Los dirigentes con mejor imagen
El sondeo también midió la imagen de distintas figuras políticas del país. En este ranking, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabeza el listado con un 47,2% de aprobación.
Sin embargo, al igual que en el caso de Mauricio Macri (con 57,3% de imagen en contra), las opiniones negativas superan a las positivas, alcanzando el 50,3%.
Pese a la imagen positiva de Javier Milei, el apoyo a la gestión mantiene distancia
Otro informe de la consultora Analogías de febrero pasado mostró un detalle no menor a la hora de analizar el apoyo al rumbo del Gobierno.
El relevamiento arrojó que el apoyo ciudadano que mantiene el Gobierno se mantiene distante, ya que sólo la mitad de los que acuerdan con sus políticas se consideran oficialistas.
De esa forma, el conteo quedó en un 44% de aprobación a la gestión y un 40% de desaprobación. En tanto, la imagen del presidente Javier Milei avanzó menos de un punto porcentual y cerró el primer mes del año con un diferencial positivo de diez puntos: 53% de imagen positiva y 43% de imagen negativa.
Ante la pregunta directa sobre el posicionamiento respecto al Gobierno, las opiniones se dividieron entre quienes dijeron ser oficialistas (24%), opositores (31%) y "no saber" (45%).
En tanto, el peronismo conducido por Cristina Fernández de Kirchner es visualizado como eje de la oposición al Gobierno con el 40% de las respuestas; los demás sectores del peronismo acumularon 10% y el restante 40% se repartió entre quienes dijeron que "no hay oposición" y "no sabe".% de imagen negativa).
Con información de Ámbito
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.