El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Francisco sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”
La crisis fue causada "por una importante acumulación de moco y el consiguiente broncoespasmo", por lo que los médicos le realizaron dos "broncoscopias" para aspirar las secreciones.
El Mundo03/03/2025
El papa Francisco sufrió "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda", informa el Vaticano.
Esta nueva crisis estuvo causada "por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo", por lo que los médicos le realizaron dos "broncoscopias" para aspirar las secreciones, precisó la Santa Sede.
El Papa sigue recibiendo oxígeno suplementario de alto flujo a través de un tubo nasal.
La crisis que sufrió el viernes hizo temer una nueva infección pulmonar porque el Papa inhaló algo de vómito que los médicos le aspiraron, pero no hay señales de que esto haya provocado alguna infección.
La estabilidad se prolongó al domingo cuando el Papa recibió al secretario de Estado o “primer ministro”, el cardenal italiano Pietro Parolin y su segundo, el arzobispo Edgar Peña Parra.
El encuentro para hablar de temas del funcionamiento vaticano sirvió también para mostrar el mejoramiento del pontífice argentino. Ambos han sido recibidos dos veces anteriores por Francisco.
El Papa no pronunció ayer, por tercera vez consecutiva, el Angelus de los domingos. Envió un texto escrito. En el mensaje, en el que reiteró su condena de la guerra que sufren numerosos países, el Papa aseguró sentir en su corazón “la bendición que se esconde dentro de la fragilidad”.
El Papa agradeció a los fieles que rezan por su salud. “Siento vuestro afecto y vuestra cercanía. Me siento como “llevado” y sostenido por todo el Pueblo de Dios”, remarcó.
Los médicos señalaron los progresos del paciente pero no cambiaron el pronóstico reservado que mantuvieron desde que el Papa fue internado el 14 de febrero. Esta reserva significa que no está claro aún que el ilustre paciente haya superado el riesgo de una nueva infección.
Clarín
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
El Mundo18/09/2025Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.

Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.

La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.

El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Argentina17/09/2025Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.