
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Las autoridades israelíes advirtieron que habrá “consecuencias adicionales” si Hamas no acepta la propuesta de alto el fuego que Israel atribuye al enviado especial estadounidense Steve Witkoff.
El Mundo02/03/2025Israel anunció este domingo la suspensión de la entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza, luego de que expirara la primera fase del alto el fuego con Hamas sin un acuerdo para la segunda etapa.
“Con el final de la fase 1 (...), el primer ministro Benjamín Netanyahu ha decidido que, a partir de esta mañana, toda entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza cesará”, informó la oficina del mandatario en un comunicado.
Las autoridades israelíes advirtieron que habrá “consecuencias adicionales” si Hamas no acepta la propuesta de alto el fuego que Israel atribuye al enviado especial estadounidense Steve Witkoff.
La decisión genera incertidumbre sobre el suministro de ayuda humanitaria, ya que no se ha especificado si la medida incluye la suspensión total de la asistencia que ingresaba al enclave palestino desde el inicio de la tregua.
Las conversaciones entre Israel y Hamas se rompieron el viernes en El Cairo, donde los mediadores intentaban avanzar hacia la segunda fase de la tregua. Israel propuso prolongar la fase inicial a través de intercambios semanales de rehenes por prisioneros palestinos sin cumplir con la retirada militar del enclave, un punto clave del acuerdo.
Hamas rechazó la oferta por considerarla una táctica para evitar el fin definitivo de la guerra. La organización terrorista palestina señaló que Israel intenta eludir su retirada, incluido el control sobre el corredor de Filadelfia, la franja fronteriza entre Gaza y Egipto que es estratégica para el paso de bienes y posibles suministros bélicos.
Según Hamas, el acuerdo de Doha de enero estipulaba que mientras las negociaciones estuvieran en marcha, se debía mantener el alto el fuego, pero con el estancamiento actual, los terroristas sostienen que ya no hay diálogo en curso.
Familiares de los rehenes israelíes han manifestado su preocupación por el futuro de los secuestrados, mientras que la población gazatí teme que la pausa en las hostilidades llegue a su fin. Con las negociaciones estancadas y el bloqueo de suministros en curso, la posibilidad de una nueva escalada militar sigue latente. La presión sobre Estados Unidos y los mediadores regionales será determinante para definir si la tregua se mantiene o si el conflicto entra en una nueva fase de violencia.
El gobierno israelí confirmó este domingo su respaldo a la propuesta de Estados Unidos para extender la tregua hasta el 20 de abril, coincidiendo con el Ramadán y la Pascua judía.
“Israel adopta el plan del enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, para un alto el fuego temporal durante los periodos del Ramadán”, que terminará a finales de marzo, “y de Pésaj”, la Pascua judía que se celebrará a mediados de abril, indicó en un comunicado la oficina de Netanyahu, al expirar la primera fase de la tregua con el grupo terrorista Hamas sin un acuerdo sobre las siguientes etapas.
La segunda fase de esta tregua debería de haber empezado este domingo con el objetivo de terminar la liberación de rehenes en Gaza y poner un fin definitivo a la guerra. Sin embargo,
Con información de EFE
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".