
El operativo se extenderá hasta las 13 h con el objetivo de retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.
"No vamos a cuidar una frontera y descuidar otra", dijo el Gobernador en la apertura de sesiones ordinarias y pidió actualizar la Ley de Migraciones y ampliar la Ley de Derribo.
Salta01/03/2025El Gobernador Gustavo Sáenz destacó la política de seguridad y enfatizó el combate contra el narcotráfico mediante la implementación conjuntamente con el Gobierno de la Nación con el Plan Güemes en la frontera, y anunció la extensión a Salvador Mazza "en los próximos días".
"Por primera vez contamos con la presencia de todas las Fuerzas Federales de Seguridad en la frontera, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Prefectura Naval. Tenemos que proteger a Salta y a la Argentina de estos criminales", reclamó el mandatario.
Destacó la construcción de un cerco perimetral en Aguas Blancas, entre la Terminal de Colectivos y la Oficina de Migraciones, en territorio argentino "por lo que no debíamos preguntar qué hacer sino hacer", dijo Sáenz y adelantó que el Plan se extenderá a Salvador Mazza.
En el mismo sentido, confirmó que pidió al Gobierno de la Nación que se avance hacia el control aéreo, con tecnología de identificación de vuelos irregulares que puedan trasladar substancias estupefacientes. "Es una herramienta importante para la lucha contra el narcotráfico y una medida necesaria para el control del espacio aéreo. Propongo entonces la aplicación de lo que se llama “la Ley del Derribo”, a la mayor brevedad posible", pidió.
Además, volvió a reclamar la actualización de la Ley de Migraciones porque "es obsoleta y permisiva. Debe ser modificada para asegurar la expulsión de un extranjero con cualquier clase de condena, lo que hoy no sucede, y que no se compute al extranjero condenado ningún período de tiempo en el país para acreditar residencia y poder acceder a la nacionalidad argentina".
El operativo se extenderá hasta las 13 h con el objetivo de retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó el difícil panorama del mantenimiento de la Ruta 9 bajo recursos limitados, mientras se avanza en la privatización de los corredores viales que incluyen este tramo clave para la provincia.
Tras varios cortes y daños se logró restablecer el paso vehicular en las rutas que llevan a Santa Victoria. “Aún hay comunidades a las es muy difícil acceder” sostuvo el director de Vialidad Provincial.
El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, reconoció el hacinamiento en las comisarías y aseguró que trabajan en soluciones.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad, del grupo O positivo y negativo. Se recomienda no concurrir en ayunas y estar bien hidratado.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.