
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El bloque que conduce Germán Martínez enumeró los motivos por los que dejarán vacías las bancas. Los senadores peronistas también anticiparon que no concurrirán.
Política28/02/2025El bloque de diputados de Unión por la Patria confirmó este jueves que tampoco asistirán a la apertura de sesiones ordinarias que encabezará el presidente Javier Milei este sábado en el Congreso. Los senadores peronistas también anticiparon que no concurrirán al recinto. Democracia para Siempre anticipó que enviará una representación mínima, mientras que la izquierda confirmó que dejará vacías sus bancas.
La bancada que conduce Germán Martínez publicó un comunicado en el que remarcaron que "sobran los motivos" para no acudir a la inauguración del período legislativo que llevará adelante Milei el sábado desde las 21 horas. E hicieron foco en los recientes escándalos de $LIBRA y la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla ante la Corte, entre otros puntos.
"La cripto estafa de Milei. Jueces de la Corte nombrados por decreto y sin acuerdo del Senado. Sin Ley de Presupuesto, por segundo año consecutivo. Desfinanciamiento de las provincias argentinas. Facultades delegadas y DNU 70 vigente. Ajuste a las jubilaciones y adultos mayores sin medicamentos. Recortes brutales en educación, salud y discapacidad. Cierre de industrias y pymes. Incumplimiento en el financiamiento de la ciencia y tecnología", enumeraron.
Para el bloque peronista en Diputados, el Gobierno lleva adelante "una agenda alejada (y perjudicial) para el pueblo". Y acusaron al Poder Ejecutivo que encabeza Milei de ser "cada vez más autoritario y violento". Ante ese panorama, adelantaron que este 1º de marzo no estarán presentes en el recinto.
El bloque de senadores peronistas tampoco estará presente en el Congreso
El lunes por la tarde, el presidente de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, dio a conocer la decisión de su espacio de no asistir al Congreso, luego de que fracasara la sesión preparatoria en la que se definirían las autoridades de la Cámara alta. "Estamos en disconformidad con la no-constitución de la Comisión Investigadora" del criptogate y con que "no se haya tratado el Presupuesto", detalló Mayans.
Además, le reclamó al Presidente "que dé las instrucciones para que se inicie el tratamiento del Presupuesto en la Cámara de Diputados".
Con información de Ámbito
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.