
A partir del 1° de septiembre se normalizará la entrega de chapas patentes
Así lo informó el Ministerio de Justicia de la Nación, quien aseguró que “habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos”.
Se conocieron las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones, que tendrán un incremento de 2,2%, en función del IPC de enero. Los que perciben la mínima volverán a tener un bono de $70 mil.
Argentina26/02/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió el cronograma de pagos que tendrán las prestaciones en marzo de 2025. Este mes habrá un nuevo aumento en función del IPC que será de 2,2%.
A través del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó el aumento de la jubilación mínima a $279.094, más el bono extraordinario de $70.000 para los haberes mínimos. El haber máximo se fijó en $1.878.041.
También se ajustarán al alza 2,2% las Pensiones no Contributivas (PNC), la AUH y el resto de las asignaciones.
Pensiones No Contributivas (PNC) cuándo se cobra en marzo de 2025, según el DNI
Los montos a cobrar con el nuevo aumento e incluyendo el bono de $70 .000, según las diferentes PNC, son:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo, cuándo se cobran en marzo de 2025
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar, cuándo se cobra en marzo de 2025
Los titulares de la AUH cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta de escolaridad y vacunación del niño.
Con el aumento, se cobrará en marzo:
Además, y de manera automática, quien recibe AUH accede a la Tarjeta Alimentar. En diciembre, cobrarán con aumento por ese programa:
Con información de TN
Así lo informó el Ministerio de Justicia de la Nación, quien aseguró que “habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos”.
Según se informó, el trámite podrá realizarse a través de mi ANSES en el sitio web o por la aplicación móvil.
Se detectaron rendimientos muy por encima de lo esperado en egresados de universidades extranjeras que nunca habían ocupado los primeros puestos.
La ayuda económica estará dirigida a los ciudadanos afectados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
Apunta a fortalecer la seguridad y la colaboración entre provincias en la lucha contra el robo de vehículos. Bullrich invitó a todas las jurisdicciones a sumarse.
El ministro apuntó contra las trabas aduaneras que impedían ingresar heladeras y lavarropas al país y celebró la eliminación de la norma: “Ya no están a la altura de las metralletas o un kilo de cocaína”.
El ministro de Economía Luis Caputo informó la aprobación de régimen para la empresa Galan Lithium y confirmó el rechazo a la solicitud de adhesión de los chinos de Ganfeng para otro proyecto en Salta.
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
La ministra de Educación remarcó que toda comunicación debe pasar por los canales oficiales. La normativa se enmarca en la Ley 8474 y busca preservar vínculos pedagógicos seguros.
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.