
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.
Política24/02/2025Una serie de documentos, de casi 200 páginas, con conversaciones entre el legislador Emiliano Estrada y sus empleados, fueron incorporados a la causa que ya tramita la justicia federal y que corroborarían que fue el autor ideológico detrás de la usina de difamaciones que apuntó contra políticos y empresarios de Salta.
Los documentos son chats y capturas de pantalla entre el diputado Emiliano Estrada y sus empleados, con casi 200 páginas, fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública en la que el legislador, junto a otras 4 personas fueron imputadas, sirven como prueba de que el diputado es el autor ideológico de la creación de las cuentas a través de las que se difamó a personalidades de la política, los medios y empresas de Salta.
De las conversaciones se puede establecer que Estrada era quien enviaba los guiones para la edición de los videos, validaba las publicaciones, establecía hasta los horarios de posteo, estaba al tanto de cada movimiento que tenían los videos y organizaba la distribución de todo el contenido en las diferentes cuentas que había mandado a crear y a administrar, con dinero de sueldos del Congreso de la Nación, que se pagaban para otro tipo de tareas, que nada tienen que ver con la política de desgaste y agravio que comandó.
Por los chats, se desprende que la usina se remonta a 2024 cuando Estada pidió específicamente la creación de una cuenta, como se demuestra en esta conversación, que se llame el desenmascarador para “tirar toda la mierda que se rumorea en Salta”
Y fue justamente esa cuenta la que luego cambió de nombre por una de las cuentas usadas para comenzar con la campaña de difamación.
Pero no solamente se organizó la creación de esa cuenta, sino que detrás había toda una estrategia de qué y cómo publicar para desviar la atención sobre quien o quienes podrían ser los posibles autores, tal como queda claro en la siguiente conversación que es cuando Estrada le explica a uno de sus empleados el modus operandi de la operación que estaba montando.
Y en esta “confusión de locos” que organizó el diputado fue un poco más allá pidiendo no hacer videos en contra del oficialismo nacional para que se creyera que son ellos quienes estaban detrás de todo.
Pero eso no es todo, también pergeñó ser víctima con el objetivo de despistar y encargó la edición y publicación de un video donde se lo critica a él y a Fernando Yarade (parientes suyo y ex funcionario de los gobiernos de Juan Carlos Romero y luego de Juan Manuel Urtubey).
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.