
A las 16.35 la vicepresidenta Victoria Villarruel dio por levantada la sesión que estaba prevista para este lunes donde se iban a elegir a las autoridades del Cuerpo. El oficialismo estuvo a tan solo un senador para alcanzar los 37.
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.
Política24/02/2025Una serie de documentos, de casi 200 páginas, con conversaciones entre el legislador Emiliano Estrada y sus empleados, fueron incorporados a la causa que ya tramita la justicia federal y que corroborarían que fue el autor ideológico detrás de la usina de difamaciones que apuntó contra políticos y empresarios de Salta.
Los documentos son chats y capturas de pantalla entre el diputado Emiliano Estrada y sus empleados, con casi 200 páginas, fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública en la que el legislador, junto a otras 4 personas fueron imputadas, sirven como prueba de que el diputado es el autor ideológico de la creación de las cuentas a través de las que se difamó a personalidades de la política, los medios y empresas de Salta.
De las conversaciones se puede establecer que Estrada era quien enviaba los guiones para la edición de los videos, validaba las publicaciones, establecía hasta los horarios de posteo, estaba al tanto de cada movimiento que tenían los videos y organizaba la distribución de todo el contenido en las diferentes cuentas que había mandado a crear y a administrar, con dinero de sueldos del Congreso de la Nación, que se pagaban para otro tipo de tareas, que nada tienen que ver con la política de desgaste y agravio que comandó.
Por los chats, se desprende que la usina se remonta a 2024 cuando Estada pidió específicamente la creación de una cuenta, como se demuestra en esta conversación, que se llame el desenmascarador para “tirar toda la mierda que se rumorea en Salta”
Y fue justamente esa cuenta la que luego cambió de nombre por una de las cuentas usadas para comenzar con la campaña de difamación.
Pero no solamente se organizó la creación de esa cuenta, sino que detrás había toda una estrategia de qué y cómo publicar para desviar la atención sobre quien o quienes podrían ser los posibles autores, tal como queda claro en la siguiente conversación que es cuando Estrada le explica a uno de sus empleados el modus operandi de la operación que estaba montando.
Y en esta “confusión de locos” que organizó el diputado fue un poco más allá pidiendo no hacer videos en contra del oficialismo nacional para que se creyera que son ellos quienes estaban detrás de todo.
Pero eso no es todo, también pergeñó ser víctima con el objetivo de despistar y encargó la edición y publicación de un video donde se lo critica a él y a Fernando Yarade (parientes suyo y ex funcionario de los gobiernos de Juan Carlos Romero y luego de Juan Manuel Urtubey).
A las 16.35 la vicepresidenta Victoria Villarruel dio por levantada la sesión que estaba prevista para este lunes donde se iban a elegir a las autoridades del Cuerpo. El oficialismo estuvo a tan solo un senador para alcanzar los 37.
Líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo no descartó un encuentro entre el Gobernador y el Presidente de la Nación, o de círculo más cercano, de cara a las elecciones intermedias.
Bullrich publicó en su cuenta de X: "El país quiere el orden que le damos, no la anarquía que ustedes ofrecen".
El líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, reafirmó su alineamiento con las ideas de Javier Milei y su apoyo a la gestión provincial.
El senador cuestionó al gobernador bonaerense luego de la presentación del Movimiento Derecho al Futuro. “No sirve de nada esta actitud de querer separarse”, apuntó.
Con la excepción de la presidenta de la Cámara alta, el resto de los cargos deberán someterse a votación.
Subió al escenario cuando el sol ya despuntaba y su repertorio se extendió hasta pasadas las 11 de la mañana, dejando a los fanáticos con ganas de más.
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.
Economista explicó cómo esta medida abre la posibilidad de que sus acciones sean negociadas en el mercado de valores y sugiere que podría ser el primer paso hacia una privatización parcial o total.
La presidenta del Círculo Médico de Salta informó que la deuda de la obra social asciende a $2200 millones y, a finales de mes, se incrementará aún más, sin respuestas al respecto.
La Policía de Salta investiga las circunstancias del hecho, aunque en principio se trataría de un accidente.