
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
El líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, reafirmó su alineamiento con las ideas de Javier Milei y su apoyo a la gestión provincial.
Política24/02/2025A poco menos de tres meses de las elecciones provinciales del 11 de mayo, el dirigente Alberto Castillo, presidente de Recursos Energéticos y Mineros S.A. (REMSa) y líder del Frente Liberal Salteño, destacó la importancia de impulsar un cambio político alineado con el modelo de Javier Milei. "Hay que votar algo distinto y por eso este frente acompaña lo que está pasando a nivel nacional. También acompañamos al gobernador, porque su oposición está dentro de su propio bloque, con sectores que quieren conservar el statu quo y no ven que la provincia y la región están cambiando", aseguró.
Castillo enfatizó que el liberalismo debe tener un papel clave en la transformación de Salta. "No somos parte del espacio político del gobernador, él presentará sus propias listas, pero lo vamos a acompañar como aliados. Creemos que hay que darle herramientas con ideas liberales para discutir temas fundamentales, como las rutas y el sistema de obra social, que hoy no se sostiene solo con los aportes de los trabajadores estatales", explicó.
El referente del Frente Liberal Salteño también subrayó la necesidad de reducir la carga impositiva y el tamaño del Estado para atraer inversiones. "El Estado no genera recursos, solo administra los aportes de los contribuyentes. Si seguimos con una presión impositiva altísima, vamos a seguir ahogando a los empresarios y comerciantes. Mientras más chico sea el Estado, menos presión habrá y más inversiones llegarán a Salta", sostuvo.
Finalmente, Castillo insistió en que la provincia tiene el potencial para convertirse en un polo de desarrollo en múltiples sectores. "No solo somos fuertes en minería y energía, sino también en la industria, el sector agroforestal y agroganadero. Salta es una de las provincias más ricas del país, pero necesitamos nuevos equipos y nuevas ideas para aprovechar todo su potencial", concluyó.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.
Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.