
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.
El líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, reafirmó su alineamiento con las ideas de Javier Milei y su apoyo a la gestión provincial.
Política24/02/2025A poco menos de tres meses de las elecciones provinciales del 11 de mayo, el dirigente Alberto Castillo, presidente de Recursos Energéticos y Mineros S.A. (REMSa) y líder del Frente Liberal Salteño, destacó la importancia de impulsar un cambio político alineado con el modelo de Javier Milei. "Hay que votar algo distinto y por eso este frente acompaña lo que está pasando a nivel nacional. También acompañamos al gobernador, porque su oposición está dentro de su propio bloque, con sectores que quieren conservar el statu quo y no ven que la provincia y la región están cambiando", aseguró.
Castillo enfatizó que el liberalismo debe tener un papel clave en la transformación de Salta. "No somos parte del espacio político del gobernador, él presentará sus propias listas, pero lo vamos a acompañar como aliados. Creemos que hay que darle herramientas con ideas liberales para discutir temas fundamentales, como las rutas y el sistema de obra social, que hoy no se sostiene solo con los aportes de los trabajadores estatales", explicó.
El referente del Frente Liberal Salteño también subrayó la necesidad de reducir la carga impositiva y el tamaño del Estado para atraer inversiones. "El Estado no genera recursos, solo administra los aportes de los contribuyentes. Si seguimos con una presión impositiva altísima, vamos a seguir ahogando a los empresarios y comerciantes. Mientras más chico sea el Estado, menos presión habrá y más inversiones llegarán a Salta", sostuvo.
Finalmente, Castillo insistió en que la provincia tiene el potencial para convertirse en un polo de desarrollo en múltiples sectores. "No solo somos fuertes en minería y energía, sino también en la industria, el sector agroforestal y agroganadero. Salta es una de las provincias más ricas del país, pero necesitamos nuevos equipos y nuevas ideas para aprovechar todo su potencial", concluyó.
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.
Líder del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo no descartó un encuentro entre el Gobernador y el Presidente de la Nación, o de círculo más cercano, de cara a las elecciones intermedias.
Bullrich publicó en su cuenta de X: "El país quiere el orden que le damos, no la anarquía que ustedes ofrecen".
El senador cuestionó al gobernador bonaerense luego de la presentación del Movimiento Derecho al Futuro. “No sirve de nada esta actitud de querer separarse”, apuntó.
Con la excepción de la presidenta de la Cámara alta, el resto de los cargos deberán someterse a votación.
La Casa Rosada cree que hubo personas externas a la gestión que vendieron influencia y llegada a Javier Milei a terceros, pero descarta impulsar acusaciones judiciales.
Subió al escenario cuando el sol ya despuntaba y su repertorio se extendió hasta pasadas las 11 de la mañana, dejando a los fanáticos con ganas de más.
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.
El operativo concluyó hoy. No se registraron hechos de gravedad. Hubo demoras por contravenciones y delitos.
Economista explicó cómo esta medida abre la posibilidad de que sus acciones sean negociadas en el mercado de valores y sugiere que podría ser el primer paso hacia una privatización parcial o total.
La presidenta del Círculo Médico de Salta informó que la deuda de la obra social asciende a $2200 millones y, a finales de mes, se incrementará aún más, sin respuestas al respecto.