
La decisión fue tomada luego de la denuncia presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois y el diputado Itai Hagman.
El líder y los demás están acusados de asociación ilícita y estafa. A principio del debate Cositorto intentó hacer un arreglo económico con los más de los 98 damnificados,
Judiciales21/02/2025El veredicto contra Leonardo Cositorto y otros cinco imputados en la provincia de Corrientes por la presunta mega estafa de Generación Zoe se da a conocer hoy en el Tribunal de Goya.
Luego de que hayan concluido la etapa de alegatos, donde la Querella y la Fiscalía pidieron que se los encuentre culpables de los delitos de asociación ilícita y estafa, a partir de las 8.30 se conocerá el veredicto.
Previo a la lectura de culpabilidad y condena, Cositorto, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina podrán decir sus últimas palabras frente al tribunal.
Luego de lo manifestado por los acusados, se resolverá la responsabilidad penal o no mediante un veredicto de inocencia o culpabilidad.
A principio del debate Cositorto intentó hacer un arreglo económico con los más de los 98 damnificados, y pese a que las diversas conversaciones habían llegado a buen puerto, los fiscales no aceptaron el acuerdo.
Se trata del primer juicio que afronta el líder de la organización, debido a que tiene otros procesos judiciales en otras provincias y ciudades de la Argentina.
En este sentido, en medio de la tardanza por el avance de los demás procesos, dos de los acusados que estaban presos en Córdoba fueron liberados por una curiosa tardanza.
Norman Próspero y Silvana Abellonio fueron liberados debido a que se les vencieron el plazo máximo de cárcel con prisión preventiva, la cual es de tres años, según establece el Código Penal y al no haber fecha del inicio del juicio, se ordenó que ambos esperan el comienzo del debate desde sus domicilios.
Con información de Noticias Argentinas
La decisión fue tomada luego de la denuncia presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois y el diputado Itai Hagman.
La investigación surgió tras denuncias que alertaban sobre el ingreso de sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas, donde eran comercializadas por internos. Cumplirán condenas que van desde los 10 años a un año de prisión.
El documento adulterado se presentó para justificar su ausencia de cinco días a su puesto de trabajo. Fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
Se trata de uno de los ocupantes del auto que se fugó del procedimiento, y en el cual se transportaba 15 kilos de marihuana. Ayer, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, lo detuvo en su casa, en Orán, donde la banda solía acopiar la droga procedente de Bolivia.
Rogelio Nores, Esteban Grassi y Gilda Martín fueron sobreseídos, pese a que semanas atrás habían sido procesados.
El Tribunal de Goya dictó sentencia en su contra por estafa y asociación ilícita. Hubo otros tres condenados y los dos restantes fueron absueltos.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.
Este sábado 22 en el centro Vecinal de Villa Mónica se realizará una nueva edición de este importante operativo Municipal. Se llevará adelante en el centro vecinal, en Flavio García 949 esquina Italia de 8 a 12.
La Municipalidad firmó un convenio con Aguas del Norte con el objetivo de capacitar en forma gratuita en temas como red de agua, cloacas e instalación sanitaria, entre otros. El convenio tendrá una vigencia por un año.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Aguas Blancas, Fabián Gutiérrez, se refirió a la posibilidad de extender la intervención en el municipio. “Considero que a él no le alcanza un año poder sentar las bases", dijo.