
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El diputado de Encuentro Federal dijo que ese bloque "no va a acompañar" un pedido de juicio político como el que anunció ayer la bancada de Unión por la Patria.
Política18/02/2025El presidente del bloque de diputados de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, afirmó hoy que el caso de la criptomoneda $LIBRA es un "daño autoinflgido", por el propio Gobierno, y afirmó que para superar este hecho algún colaborador de Javier Milei "debe renunciar" para "preservar la propia imagen del presidente".
"Llega el momento en donde es imprescindible arrojar por la borda lastre. ¿Qué significa esto? Algún colaborador importante del Presidente tiene que irse del Gobierno, tiene que asumir las responsabilidades para preservar la propia imagen del Presidente. Tiene que renunciar", enfatizó el legislador.
El legislador sostuvo que una medida de esas características "está en los manuales del proceso político, de la conducción y la preservación del líder. Pero bueno, aquí parecería que no, que no va a ocurrir esto", se lamentó.
Pichetto explicó en diálogo con Radio Rivadavia que el bloque que preside, conformado por 16 diputados de diferentes partidos, no va a apoyar un pedido de juicio político contra Milei por considerarlo una medida "prematura".
"No vamos a acompañar un juicio político, me parece que es totalmente prematuro y no hay elementos todavía, y tiene que haber una toma de conciencia en la sociedad para emprender una medida de esa naturaleza", subrayó.
Aseguró que "el tema que requiere la Argentina y también el Congreso como ámbito de resonancia es, bueno, ¿qué pasó? (el Presidente) ¿fue engañado?, ¿fue operado por estos personajes siniestros?".
Pichetto dijo que "estaría más cerca" de una comisión investigadora del Congreso, "antes que eventualmente un juicio político que no se puede llevar adelante todavía porque no hay elementos de prueba".
Agregó que espera que "el Gobierno y el Presidente hagan una depuración", e insistió en que "acá se está hablando mucho de los que perdieron plata, y lo importante, como me dijo un amigo hace un ratito, son los que ganaron. Acá lo que hay que ver es quiénes son los cuatro que ganaron".
Con información de Noticias Argentinas
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.