El Gobierno aseguró que Milei fue estafado con la fallida cripto $LIBRA

Fuentes oficiales rechazaron las acusaciones de la oposición, apuntaron contra los socios locales y desvincularon a Karina Milei de la polémica.

Política17/02/2025

l_1739789782_81764

Luego de pasar el fin de semana en la Residencia Presidencial de Olivos, Javier Milei llegó a la Casa Rosada este lunes a las 9:45, donde tendrá audiencias privadas y dará una entrevista a un canal de televisión para explicar su actuación ante la fallida criptomoneda $LIBRA.

En la sede del Gobierno, el presidente, su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo hablaron sobre los últimos acontecimientos antes de continuar con la agenda que tenían prevista desde la semana pasada.

En esas conversaciones -que continuaron a las que se dieron durante todo el fin de semana- terminaron de delinearse las ideas que van a transmitir respecto a lo que pasó desde la publicación del tuit, el viernes pasado.

Para el Gobierno, el presidente Javier Milei fue “estafado” por el grupo de traders que le propuso la idea del proyecto “Viva la Libertad”, que tenía como finalidad la venta de la criptomoneda $LIBRA.

el-presidente-javier-milei-presenta-el-4GP5LNDBXVGLZPQA2BY5RDQCHQLa respuesta del Gobierno al kirchnerismo: "Quieren voltear a Milei para volver"

Los apuntados principales son Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, como así también Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures, y Julian Peh, de KIP Protocol. Todos estos fueron señalados por el propio Milei en el posteo que publicó después de borrar su primer mensaje, el viernes por la tarde noche.

Respecto a esto, en Casa Rosada negaron que Karina Milei haya estado detrás de ese fallido experimento digital, en contra de versiones que circularon en las últimas horas.

De todos modos, explicaron en contacto con Infobae que cuando el mandatario difundió su posteo “en ningún momento dijo: ‘vayan e inviertan’”. Es un argumento contra los planteos de que se trató de un tuit promocional que esgrimen sus críticos más duros.

Pero también destacan que Javier Milei “siempre promueve proyectos privados de empresas”, sobre todo los vinculados a la economía del conocimiento, la inteligencia artificial y la tecnología en general.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail