
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
En un video en redes, el empresario esatadounidense de Kelsier Ventures asume la responsabilidad del "proyecto $Libra", exculpa al sonriente Julian Peh, habla de "no estar cómodo transfiriendo dinero a Milei y sus asociados", y propone "reinvertir el 100 % de esos fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token" para que los inversores recuperen algo".
Argentina16/02/2025Hayden Davis, el misterioso empresario que visitó a Javier Milei hace dos semanas en la Casa Rosada, publicó este sábado a la noche un video para hacer su descargo después de verse involucrado en el escándalo de la criptomoneda que promocionó el Presidente. El CEO de Kelsier Ventures aseguró que es asesor del libertario, prometió que devolverá el dinero y redobló la apuesta contra Milei: dijo que había comprometido su "apoyo público" a la cripto $LIBRA y que "traicionó" a los usuarios.
Tras verse señalado, Davis publicó un video en la cuenta de X de su empresa. También emitió un comunicado: "Lanzamiento del token Libra: sobre acontecimientos recientes". En ese descargo responsabilizó a Milei por haber retirado su apoyo de forma abrupta, contra compromisos previos, y haber generado un "impacto catastrófico".
También apuntó contra el entorno del mandatario por tratar de culpar a Peh del fracaso de la cripto y dijo que devolverá el dinero que sigue bajo su control. Aclaró que lo reinyectará en el sistema, ya que no se siente "tranquilo" con la idea de transferírselo al Presidente ni al equipo de KIP.
El texto habló del "involucramiento de Milei y posterior retiro de apoyo" a la cripto $LIBRA. "Javier Milei apoyó en el comienzo y promocionó de manera activa el token", dijo. "Sus socios habían comprometido su respaldo público al lanzamiento y me habían garantizado la continuidad de su apoyo a lo largo de todo el lanzamiento", añadió.
Se definió como "asesor de Javier Milei" y describió que su tarea era garantizar "suficiente volumen, liquidez y robustez para sostener su precio y ejecución". Pero, añadió, "hubo varios factores que escaparon a mi control como asesor". Minutos más tarde, desde la Oficina del Presidente negaron que exista algún vínculo entre el jefe del Ejecutivo y el empresario, en un comunicado en el que anunciaron el comienzo de una investigación.
A lo largo del texto, Davis se focalizó en señalar el abrupto cambio de planes del Presidente, que pasada la medianoche del viernes borró aquel tuit de apoyo a la criptomoneda. En rigor, para entonces el precio del token ya se había desplomado después de haber superado los 5 dólares: cotizaba a menos de 1 dólar.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.