
Ingreso de divisas: proyectan que el agro aportaría más de US$30 mil millones en 2025
Argentina23/03/2025La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
El vocero presidencial detalló que la empresa estatal tenía “magros resultados” y sostuvo que ofrecerán a empresas la concesión de rutas y autopistas.
Argentina14/02/2025El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. La medida fue confirmada este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El portavoz detalló que la empresa estatal tenía “magros resultados” y sostuvo que ofrecerán a empresas privadas la concesión de rutas y autopistas. “La patria contratista se terminó”, remarcó.
El funcionario indicó que la privatización se dará bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje. “A partir de este modelo se va a promover el desarrollo de obras de infraestructura a través de la participación del sector privado que se va a encargar de ejecutar las obras y gestiones necesarias a su propia cuenta a cambio del derecho de exigir el cobro de un peaje a los usuarios”, explicó.
Según informaron desde el Ejecutivo, sostener la empresa Corredores Viales le costó $301.000 millones durante 2023. De acuerdo a relevamientos realizados por la gestión de Milei detectaron 3400 kilómetros de traza -45% de toda la red vial nacional- en malas condiciones para la circulación vehicular. “Esto es una clara muestra que la administración estatal de la red vial no funciona, y que no es el rol del Estado la gestión de las autovías”, afirmaron.
Corredores Viales S.A tiene su cargo 10 tramos de autovías que abarcan a las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Buenos Aires, Corrientes, Misiones, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y el Acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires. En total, son casi 6000 kilómetros de rutas.
El anuncio, por su parte, se da a dos días de concretar la venta de la histórica metalúrgica IMPSA que quedó en manos del grupo estadounidense ARC Energy. Este lunes, el Ejecutivo también dio inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas. De esta manera, el Estado dejará de ser operador ferroviario del transporte de carga y toda la infraestructura.
La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
El fotoperiodista continúa mostrando señales alentadoras en su proceso de mejoría. Su padre, Fabián Grillo, comentó que se muestra receptivo y atento a su entorno.
Existe un total de 11.000 deudores alimentarios registrados en el país. Personal policial verificará aleatoriamente los DNI de los hinchas en los accesos.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Una de las opciones que les quedan a los adultos mayores para llegar a completar los aportes es la de acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.