
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
En conferencia de prensa, el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, anunció que reimpulsará la investigación con la creación de una Unidad Fiscal como la que se conformó para el caso Jimena Salas.
Salta12/02/2025Este miércoles, en conferencia de prensa, el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, anunció que la Fiscal de Impugnación, Mónica Poma, interpuso un escrito ante la Sala de Impugnación pidiendo que se extraigan copias del expediente de las turistas francesas con la intención de sostener la investigación.
“Tratándose de un caso especialmente grave y complejo y para despejar todo tipo de suspicacia, duda, cuestiones que se dicen, se han dicho y se insisten a través de la prensa, a través de escritos y otros, es que este Ministerio Público Fiscal realizó la petición” explicó Castiella.
La decisión se tomó después de que la Corte Suprema resolviera absolver a Santos Clemente Vera tras casi una década preso por un polémico fallo de la justicia salteña. “No se trata de la reapertura del caso porque acá hay una investigación que comenzó, tuvo su fin, tiene un condenado de que nadie los cuestiona” aseguró el procurador.
En ese sentido, García Castiella, detalló que avanzará con la creación de una unidad fiscal para profundizar la investigación del asesinato ocurrido en la quebrada de San Lorenzo hace 15 años. “Acá lo que se trata es esencialmente para preservar el derecho de las víctimas, generar un ámbito para que todos los interesados, las querellas en particular, puedan ofrecer y aportar cuánta duda o materia de investigación les interese aportar. Se va a requerir el aporte del trabajo realizado por los laboratorios en Francia para así despejar toda duda respecto de las cuestiones genéticas, biología molecular que pueden haber quedado lanzando por ahí" concluyó.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.