
Mabel Morales, congresal nacional del PJ Salta, informó que el Consejo Provincial sigue intervenido “por capricho de CFK”. “No tomamos como válida la intervención de Buenos Aries”, indicó.
Advierten que los alquileres y servicios básicos duplicaron su valor y lamentan las “promesas” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Política12/02/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llegó este lunes a Salta para poner en marcha la construcción del alambrado en la frontera entre Argentina y Bolivia y recibió reclamos de familiares de agentes de Gendarmería, a quienes les prometió soluciones como el acceso a créditos Procrear, un programa que el gobierno de Javier Milei cerró el año pasado.
En Aries, una familiar de un integrante de Gendarmería señaló que los alquileres se duplicaron (todos por encima de los $400 mil), al igual que los servicios de luz, agua y gas.
“Ellos cobran según el rango, y muchos cobran entre $500 mil y $850 mil, con el último aumento incluido, y no alcanza. La mitad del sueldo se va en alquiler”, explicó la mujer y agregó que la obra social IOSFA, que se les brinda, no cubre muchas de las prestaciones que precisan y no es recibida por muchos profesionales.
“Ella (Patricia Bullrich) nos mintió en la cara. Dijo que los camioneros cerraron con un aumento del 1%, y eso es una vergüenza”, remarcó.
En ese sentido, la mujer agregó que muchos integrantes de la fuerza están pidiendo la baja, ya que “no les alcanza para nada y en todo el país pagan mal. Dicen que hay que tener un millón y medio para vivir, entonces, ¿qué hay de nosotros? Lo que cobran no es un sueldo”, concluyó.
Mabel Morales, congresal nacional del PJ Salta, informó que el Consejo Provincial sigue intervenido “por capricho de CFK”. “No tomamos como válida la intervención de Buenos Aries”, indicó.
Eliminará las delegaciones en las provincias y un instituto de enfermedades cardiovasculares. También anulará la potestad de crear nuevos hospitales nacionales coadministrados con las provincias y los municipios.
Pese a la oportuna desmentida del vocero Adorni y de un comunicado de la Aduana, una investigación de la Procuraduría detectó irregularidades.
Sería la última resolución dentro de las facultades delegadas de la Ley Bases. Están en peligro otros 700 puestos de trabajo del sector estatal. Los gremios protestarán frente al organismo y en las calles.
“Fue una presencia lamentable”, dijo Norberto Saracco, pastor de la iglesia cristiana Buenas Nuevas, de Parque Avellaneda, con 56 años como líder de comunidades evangélicas.
Estaba con arresto domiciliario por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.