![Canasta-Basica-Alimentaria-Consumo](https://i0.wp.com/enfoquemisiones.com/wp-content/uploads/2022/06/Canasta-Basica-Alimentaria-Consumo.jpg?fit=900%2C506&ssl=1)
Los datos aún no están cerrados, pero fuentes del sector anticiparon que el consumo en las grandes cadenas fue incluso más bajo que en el primer mes completo de Javier Milei.
En el día de la primera licitación del mes, el Ministerio de Economía emite una letra en dólares con vencimiento a un año. De qué se trata y cuáles son las características.
Argentina12/02/2025En cercanía de un vencimiento de una Letra del Tesoro en Dólares, el Ministerio de Economía junto con la Secretaría de Hacienda y Finanzas emitió una nueva Letra del Tesoro con vencimiento a un año - 13 de febrero de 2026- por un monto de u$s1.214.669.382,14. La medida se oficializó mediante la Resolución Conjunta 7/2025 publicado en Boletín Oficial.
La Letra cuyo vencimiento se efectúa el 17 de febrero de 2025, fue emitida originalmente el 15 de agosto de 2024 por la Secretaría de Finanzas.
Este título tendrá las siguientes características:
Se autoriza a funcionarios específicos del Ministerio de Economía a suscribir la documentación necesaria para la operación.
Deuda en pesos: Luis Caputo prepara la primera licitación de febrero y la city monitorea las tasas
El equipo de Luis Caputo se apresta a lanzar este miércoles la primera licitación de deuda en pesos de febrero. Con una menguada liquidez en su cuenta en el Banco Central, el Gobierno enfrentará esta semana vencimientos por alrededor de $6,6 billones. La city espera los detalles del menú de instrumentos que incluirá la subasta y, tras el refuerzo del incentivo al “carry trade”, monitorea el impacto de la política monetaria en las tasas de interés.
El próximo viernes, expiran dos títulos en pesos: el Boncer T2X5 (bono atado a la inflación) y la Lecap S14F5 (letra capitalizable a tasa fija). Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), entre ambos totalizan pagos por cerca de $6,6 billones.
En ese marco, será clave ver si el equipo económico prioriza refinanciar el mayor porcentaje posible de esos vencimientos a costa de pagar una mayor tasa de interés o si adjudica un menor porcentaje y libera más pesos al mercado, como ocurrió en la última licitación de enero en la que renovó apenas el 75% de los pagos a saldar ante la demanda de liquidez de parte de los bancos. Igualmente, en esa operación pagó 2,05% de tasa efectiva mensual (TEM) por un bono a enero de 2027, pese a que tanto el Gobierno como los analistas de la city esperan que la inflación perfore ese nivel en el corto plazo.
Con información de Ámbito
Los datos aún no están cerrados, pero fuentes del sector anticiparon que el consumo en las grandes cadenas fue incluso más bajo que en el primer mes completo de Javier Milei.
Este miércoles se realizará la primera apertura de sobres con las ofertas de las empresas internacionales. El objetivo es otorgar una concesión a 30 años.
El economista elogió el superávit fiscal del Gobierno pero aseguró que es una "condición necesaria pero no suficiente". Advirtió por los riesgos del cepo y la apreciación cambiaria.
Así se confirmó mediante el decreto 81/2025, publicado en el Boletín Oficial. Esta medida se toma en medio de los incendios sin control en la Patagonia y en Corrientes.
El ministro de Economía aseguró que el entendimiento se firmará en el primer cuatrimestre del año. Sin embargo, aún debe ser aprobado por el Congreso.
A la vez que el Gobierno evalúa la posibilidad de eliminar la figura del femicidio, las situaciones de violencia de género aumentan. La Oficina de Violencia Doméstica recibió en enero de 2025 un 8% más de casos.
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
Después de un recurso de amparo, el fallo de un juez y hasta un embargo, Corredores Viales realizará un “bacheo profundo” para mejorar la seguridad en el sur de la provincia.
Corea del Norte amenazó a Estados Unidos con una posible confrontación militar. El régimen de Kim Jong-un calificó de "acto hostil" y profundizó su discurso contra el país que gobierna Donald Trump.
El hospital Papa Francisco comenzó hoy un relevamiento por diferentes barrios de Salta para identificar criaderos y direccionar acciones de control del mosquito vector del dengue.
El dirigente cercano al PRS, Oscar 'Pino' Rocha Alfaro, consideró que la política salteña no ha superado los modelos de frentes y alianzas, incluso llegando a parecerse a la derogada y polémica Ley de Lemas de finales de los 90's.