Renuncia el presidente de Rumania tras la anulación de las elecciones en diciembre
El Mundo10/02/2025Anunció su dimisión por la presión de los seguidores del líder de ultra derecha que había ganado la primer vuelta en las elecciones presidenciales.
El semanario francés criticó el accionar del Gobierno contra el sector científico ante la inminencia de un decreto que buscará eliminar áreas y fusionar el INTA y el INTI.
El Mundo10/02/2025El semanario satírico francés Charlie Hebdo publicó este lunes una ilustración contra los efectos de la motosierra del gobierno de Javier Milei en el sector científico, específicamente el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
La caricatura, que se titula “La cruzada anticiencia de Javier Milei”, muestra al presidente argentino ingresando a un laboratorio junto a dos magos y, con una motosierra en mano, corta las manos de los científicos. “Solo mantendremos a aquellos que sepan coserse a sí mismos”, advierte la caricatura de Milei.
La ilustración fue publicada el pasado domingo en medio del avance de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, contra el sector de investigación nacional. En diálogo con La Nación + la semana pasada, el presidente Milei anticipó que, mediante un decreto de necesidad y urgencia, se apuntará a eliminar o fusionar 50 organismos estatales. “Sigue la motosierra”, dijo.
Según lo trascendido, el Gobierno buscará eliminar áreas y fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y aplicar cambios en el financiamiento y las funciones del CONICET mediante la publicación de un nuevo decreto.
Ante un nuevo plan de ajuste contra el sector científico, Charlie Hebdo remarcó que los “recortes presupuestarios profundos, éxodo de cerebros y caza de brujas” que llevó a cabo el gobierno libertario durante su primer año de gestión, provocaron que la investigación científica se encuentre al “borde del colapso”.
A su vez, el medio francés criticó las medidas implementadas por el Gobierno argentino contra el CONICET, como los cambios en la incorporación de los 845 investigadores que aprobaron los exámenes de ingreso, que sólo formarán parte del organismo "si los recursos lo permiten" y si "sus planes de investigación son considerados pertinentes".
Sobre la desmantelamiento del sector, la revista francesa remarcó que los presupuestos de la investigación pública han experimentado una disminución promedio del 31% y que los principales programas del CONICET se encuentran congelados.
“La Agencia, principal financiadora de proyectos científicos en Argentina, simplemente dejó de funcionar, ya que el gobierno le prohibió utilizar su presupuesto, del cual el 85% proviene de otras agencias internacionales, especialmente estadounidenses”, señalaron.
Sobre las consecuencias de la motosierra en la ciencia, Charlie Hebdo aseguró en su publicación que el CONICET pidió más de 1.000 empleados, lo que representa un 10% de la agencia, y que la mitad de los integrantes del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA buscan trabajo en el exterior.
Javier Milei cuestionó la función del CONICET y aseguró que quiere reformarlo
En medio de la creciente tensión entre el Ejecutivo y la comunidad científica, Javier Milei declaró ante el medio francés Le Point que el gobierno avanzará contra el CONICET.
"Los planes para que la ciencia, digo, que la ciencia sea ciencia, digamos, que no sea propaganda política", dijo el Presidente ante la consulta sobre el futuro del CONICET. "No me gustan las aplicaciones a todo lo que tiene que ver con las ramas sociales", agregó el mandatario. Actualmente, el área de ciencias sociales representa un 25% del organismo.
“Lo único que hace es favorecer a parásitos que escriben a favor del Estado y en contra de la gente para mantener un estatus de vida que no tiene contrapartida de mercado ¿en qué mejora la vida de la gente esos panfletos, como estudiar el ano dilatado de Batman?", lanzó Milei, en referencia a una investigación publicada por el organismo.
Si bien Daniel Salamone, presidente del CONICET, aseguró que el organismo no se verá afectado por el inminente decreto de desregulación, la comunidad científica convocó a una asamblea esta tarde en la puerta del Polo Científico, ubicado en el barrio de Palermo, junto al gremio estatal ATE.
Perfil
Anunció su dimisión por la presión de los seguidores del líder de ultra derecha que había ganado la primer vuelta en las elecciones presidenciales.
La medida se da tras la acusación a Israel por violar la tregua. La cesión de personas capturadas quedará suspendida así hasta nuevo aviso, dijeron desde la agrupación islamista en Telegram.
Un juez federal emitió este sábado una orden de emergencia para impedir que el nuevo Departamento dirigido por el magnate, acceda a los datos personales y financieros de estadounidenses.
El 10 y 11 de febrero, Francia recibirá a la crema y nata de la inteligencia artificial (IA) a nivel mundial. Habrá varios eventos científicos, culturales y la presencia de 80 países.
A través de su cuenta de X, el presidente argumentó su decisión en el cumplimiento de su programa de Gobierno.
El incidente tuvo lugar el pasado viernes y obligó a los demás viajeros a permanecer en la aeronave alrededor de dos horas.
Las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional alcanzan a la región centro y norte del país.
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
“Permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo", afirmó el presidente de la Cámara de Turismo.
El "Cuervo" derrotó por 1-0 a Talleres de Remedios de Escalada, en el estadio Padre Martearena, con un gol de Luciano Ferreyra El próximo domingo el cuervo visitara al Deportivo Morón por la segunda fecha de la Primera Nacional. El plantel ya volvió durante esta jornada al trabajado prepeando el choque de visitante del fin de semana venidero.
Turistas y residentes salteños expresaron su malestar por el corte de la ruta que se extendió más de cinco horas para un festival que congregó a menos de una decena de personas.