
Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.


La veterinaria Florencia Lisi brindó una serie de consejos para evitar que las mascotas sufran las altas temperaturas que se registran en toda la provincia. “Si mantenemos sus patitas húmedas los ayuda un montón”, explicó.
Sociedad05/02/2025En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la veterinaria Florencia Lisi brindó consejos para evitar que las mascotas, especialmente los perros, sufran golpes de calor por las elevadas temperaturas que se registran en la provincia.
“La recomendación más importante es hidratarlos, cambiarles el agua regularmente, agregarles cubitos de hielo y tenerlos bajo techo”, indicó la especialista, y añadió: “A los perritos de la calle también deberíamos resguardarlos”.
Asimismo, explicó que, si el perro tiene mucho pelo y está en casa, conviene cortarles solo un poco; lo que sí, - advirtió la especialista – no se debe mojarlos en el horario de mayor temperatura ambiente porque pueden quedar restos de agua entre el pelaje, generar más humedad y producir el golpe de calor.
“Ellos liberan el calor por el jadeo y por las patas, si mantenemos sus patitas mojadas los ayudamos un montón. Hay que mojar las zonas con poco pelo, panza, ingle y patas”, describió.
Indicó, además, que los síntomas de un golpe de calor en los perros son jadeo constante, temblores musculares, taquicardia y falta de aire.
“La temperatura del perro es hasta 39°, más allá de eso hay golpe de calor y es conveniente bajarle de a poco la temperatura, no de golpe porque puede hacerle mal. La otra es ventilador o aire acondicionado cuando los vemos así”, apuntó la doctora, y recomendó que, llegado el caso, es importante llevarlos de urgencia a la veterinaria.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.