Recomendaciones para evitar golpes de calor en las mascotas

La veterinaria Florencia Lisi brindó una serie de consejos para evitar que las mascotas sufran las altas temperaturas que se registran en toda la provincia. “Si mantenemos sus patitas húmedas los ayuda un montón”, explicó.

Sociedad05/02/2025

?w=900

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la veterinaria Florencia Lisi brindó consejos para evitar que las mascotas, especialmente los perros, sufran golpes de calor por las elevadas temperaturas que se registran en la provincia. 

“La recomendación más importante es hidratarlos, cambiarles el agua regularmente, agregarles cubitos de hielo y tenerlos bajo techo”, indicó la especialista, y añadió: “A los perritos de la calle también deberíamos resguardarlos”.

Asimismo, explicó que, si el perro tiene mucho pelo y está en casa, conviene cortarles solo un poco; lo que sí, - advirtió la especialista – no se debe mojarlos en el horario de mayor temperatura ambiente porque pueden quedar restos de agua entre el pelaje, generar más humedad y producir el golpe de calor.

“Ellos liberan el calor por el jadeo y por las patas, si mantenemos sus patitas mojadas los ayudamos un montón. Hay que mojar las zonas con poco pelo, panza, ingle y patas”, describió. 

Indicó, además, que los síntomas de un golpe de calor en los perros son jadeo constante, temblores musculares, taquicardia y falta de aire. 

“La temperatura del perro es hasta 39°, más allá de eso hay golpe de calor y es conveniente bajarle de a poco la temperatura, no de golpe porque puede hacerle mal. La otra es ventilador o aire acondicionado cuando los vemos así”, apuntó la doctora, y recomendó que, llegado el caso, es importante llevarlos de urgencia a la veterinaria. 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail