La jornada laboral pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales, sacando adelante una de las medidas emblemáticas de la coalición de partidos de izquierda liderada por el presidente Pedro Sánchez.
Netanyahu y Trump se reúnen en la Casa Blanca para avanzar con la tregua en Gaza
La oficina del premier israelí confirmó que enviará una delegación a Doha, Qatar, a finales de esta semana para discutir los detalles técnicos del alto el fuego.
El Mundo04/02/2025El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunirá este martes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, en momentos en que Israel y grupo terrorista Hamas han manifestado su disposición a negociar la segunda fase de la tregua en Gaza.
Netanyahu es el primer líder extranjero en visitar la Casa Blanca desde el regreso de Trump al poder el mes pasado. En el encuentro, discutirán el futuro del alto el fuego y los esfuerzos para poner fin a la guerra.
Horas antes de la reunión, la oficina de Netanyahu confirmó que Israel enviará una delegación a Doha, Qatar, a finales de esta semana para discutir los detalles técnicos de la tregua.
“Israel está preparando la salida de una delegación de trabajo a Doha al final de esta semana para discutir detalles técnicos relacionados con la implementación del acuerdo“, informó su despacho en un comunicado.
El mandatario israelí mantuvo un encuentro “positivo y amistoso” la madrugada de este martes con el Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff.
Esta fue la primera reunión agendada en la visita de Netanyahu a Washington, donde aterrizó este lunes.
Por su parte, Hamas indicó que está listo para negociar la siguiente etapa del acuerdo, bajo la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.
El objetivo de la segunda fase es asegurar la liberación de los rehenes restantes y definir pasos concretos hacia el fin del conflicto, iniciado tras el ataque de los terroristas palestinos contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Trump, quien ha facilitado la tregua tras 15 meses de guerra, ha insistido en que Israel debe cumplir con el acuerdo. También busca reactivar un pacto de normalización con Arabia Saudita, un esfuerzo que impulsó en su primer mandato.
Sin embargo, el presidente estadounidense generó controversia al proponer que los palestinos de Gaza sean reubicados en Egipto o Jordania, sugiriendo que el enclave es un “sitio de demolición”.
La propuesta ha sido rechazada por Egipto, Jordania, los palestinos y Qatar, país que actúa como mediador en la tregua.
Intercambio de rehenes y prisioneros
La tregua de 42 días, en su primera fase, contempla la liberación escalonada de 33 rehenes de Hamas a cambio de unos 1.900 prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
Hasta el momento, se han realizado cuatro intercambios, con la liberación de 18 rehenes israelíes y 600 prisioneros palestinos.
El alto el fuego también ha permitido la entrada de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, combustible y suministros médicos, y ha posibilitado el retorno de desplazados al norte de Gaza.
Mientras la tregua se mantiene en Gaza, la situación sigue siendo tensa en Cisjordania, donde han aumentado los enfrentamientos entre el ejército israelí y grupos armados palestinos.
Trump, quien advirtió que “no hay garantías” de que la tregua se mantenga, afirmó que su administración seguirá trabajando para consolidar la estabilidad en Medio Oriente.
Con información de AFP
México inició un despliegue de 10.000 militares en la frontera para frenar el tráfico de drogas. La decisión forma parte del acuerdo para que Donald Trump no impusiera aranceles del 25% a los productos del país.
Según la Policía Federal brasileña, los pilotos aterrizaron la aeronave de manera forzosa, le prendieron fuego y huyeron hacia la selva.
Expertos plantearon que las fracturas en esta región han aumentado en tamaño y profundidad entre 2016 y 2021.
El Ministerio de Finanzas de Beijing impondrá gravámenes sobre el crudo, la maquinaria agrícola y automóviles. Estas medidas regirán desde el 10 de febrero.
El presidente estadounidense quiere mostrarse poderoso frente a su electorado. Busca proteger las industrias locales y conseguir entendimientos más favorables.
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Mangione sospecha “intereses políticos” por las acusaciones en redes sociales
El Ministro de Salud dijo que se enteró por redes sociales las acusaciones por presunto acoso, confirmó que se puso a disposición de la justicia y aseguró que hay “tintes políticos”.
Por los casos de inseguridad, proponen instaurar una Guardia Urbana en La Caldera
Municipios03/02/2025El senador Calabró informó que los vecinos se organizan ante los sucesivos casos de inseguridad y que una de las ideas que toma fuerza es la instauración de una Guardia Urbana.
La histórica dirigente del Partido Justicialista de Salta - Silvia Troyano - analizó la actualidad del espacio y consideró que, ante el avance de los libertarios, hasta el gobernador Sáenz debería acercarse al peronismo.