
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
Según la Policía Federal brasileña, los pilotos aterrizaron la aeronave de manera forzosa, le prendieron fuego y huyeron hacia la selva.
El Mundo04/02/2025Desde Brasil, informaron que un avión peruano que transportaba toneladas de drogas fue interceptado por las autoridades locales tras ingresar clandestinamente a su espacio aéreo, a la altura del Amazonas, aproximadamente a 80 kilómetros de Manaos.
Según la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y la Policía Federal (PF), la operación se llevó a cabo el pasado domingo 2 de febrero, alrededor de las 10 de la mañana, cuando detectaron una aeronave modelo EMB-810 Seneca, con matrícula PT-RFU.
El avión fue identificado por los radares del Sistema de Defensa Aeroespacial Brasileño (SISDABRA) e inmediatamente interceptado mediante el despliegue de aviones A-29 Super Tucano, E-99 y H-60 Black Hawk, además del uso de plataformas orbitales para obtener información de inteligencia.
De acuerdo con medios locales, el accionar de las autoridades siguió los protocolos establecidos por las Medidas de Policía del Espacio Aéreo.
Aterrizaje forzoso e incendio
Los pilotos de la aeronave peruana ignoraron las advertencias progresivas de la FAB y se negaron a descender a tierra. Sin embargo, al verse cercados, acataron las órdenes y realizaron un aterrizaje forzoso, impactando contra árboles en una zona de tierra.
Tras el choque, la tripulación incendió el EMB-810 Seneca y huyó hacia la selva. La Policía Federal estima que aproximadamente 500 kilogramos de marihuana y hachís fueron destruidos en el fuego. Hasta el momento, se desconoce el paradero de los pilotos.
Pistas clandestinas
En el año 2025, el Perú enfrenta una lucha constante contra el narcotráfico, especialmente en las regiones de la sierra y la selva, donde la geografía y el aislamiento facilitan actividades ilícitas. Un componente crítico de esta problemática son las pistas de aterrizaje clandestinas, utilizadas por organizaciones criminales para el transporte de drogas.
Recientes investigaciones revelaron la existencia de al menos 67 de estas pistas en la selva peruana, distribuidas en regiones como Ucayali, Huánuco y Pasco. Estas infraestructuras ilegales, ocultas entre la densa vegetación, permiten que avionetas cargadas de cocaína despeguen hacia destinos internacionales, alimentando una red de narcotráfico que trasciende fronteras.
Las autoridades peruanas, conscientes de esta amenaza, han intensificado sus esfuerzos para neutralizar estas rutas aéreas ilegales. Operativos como la Operación Troya XXI 2023 lograron destruir 18 pistas clandestinas en los departamentos de Pasco, Huánuco y Ucayali, buscando cortar las vías de salida de la droga y debilitar las estructuras logísticas de las mafias.
Sin embargo, la batalla es ardua. A pesar de la destrucción de estas pistas, muchas son reconstruidas rápidamente por los narcotraficantes, evidenciando la resiliencia y recursos de estas organizaciones. Además, la presencia de estas pistas no solo facilita el tráfico de drogas, sino que también trae consigo violencia y corrupción, afectando a comunidades locales y poniendo en riesgo la seguridad de sus habitantes.
Con información de Infobae
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.