
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Expertos plantearon que las fracturas en esta región han aumentado en tamaño y profundidad entre 2016 y 2021.
El Mundo04/02/2025Las grietas en la capa de hielo de Groenlandia han aumentado en tamaño y profundidad en los bordes de flujo rápido entre 2016 y 2021, según un estudio dirigido por expertos de la Universidad de Durham, Reino Unido. Los investigadores utilizaron más de 8.000 mapas de superficie en 3D, creados a partir de imágenes satelitales de alta resolución, para analizar la evolución de las fracturas en esta masa de hielo, que está entre las más grandes del mundo.
Las grietas, que aparecen en los glaciares donde el hielo comienza a fluir más rápido, se han incrementado más aceleradamente de lo que se había detectado previamente, precisaron los autores. “En un mundo en calentamiento, esperaríamos ver más grietas formándose. Esto se debe a que los glaciares se están acelerando en respuesta a las temperaturas más cálidas del océano, y porque el agua de deshielo que llena las grietas puede forzar fracturas más profundas en el hielo”, explicó el doctor Tom Chudley, autor principal del estudio y becario en el Departamento de Geografía de la Universidad de Durham.
En los bordes de la capa de hielo, donde los grandes glaciares se encuentran con el mar, la velocidad del flujo glaciar estuvo asociada con incrementos significativos en el volumen de las grietas, alcanzando hasta un 25% en algunos sectores, con un margen de error de más o menos diez por ciento, siempre según los expertos. En contraste, en Sermeq Kujalleq, el glaciar de flujo más rápido de Groenlandia, se registró una reducción de las grietas debido a una desaceleración temporal de su movimiento durante el periodo de estudio.
Los investigadores, que publicaron sus hallazgos en Nature, estimaron que el cambio total en las grietas en toda la capa de hielo durante el periodo de análisis fue del 4,3 %, con un margen de error de más/menos 5,9 %. No obstante, la velocidad del flujo de Sermeq Kujalleq ha vuelto a aumentar, lo que sugiere que el equilibrio entre el crecimiento y el cierre de las grietas ha terminado.
El profesor Ian Howat, coautor del estudio y director del Centro de Investigación Polar y Climática Byrd de la Universidad Estatal de Ohio, afirmó que “a medida que las grietas crecen, alimentan los mecanismos que hacen que los glaciares de la capa de hielo se muevan más rápido, impulsando agua y calor al interior de la capa de hielo y acelerando el desprendimiento de icebergs en el océano”. También advirtió que “estos procesos pueden a su vez acelerar el flujo de hielo y conducir a la formación de grietas más numerosas y profundas, un efecto dominó que podría acelerar la pérdida de hielo de Groenlandia”.
La capa de hielo de Groenlandia ha contribuido con aproximadamente 14 mm al aumento del nivel del mar desde 1992, debido tanto al incremento del derretimiento de la superficie como al aumento del flujo de hielo hacia el océano en respuesta a temperaturas oceánicas más altas. Si la capa de hielo de Groenlandia se derritiera por completo, se sumarían siete metros al nivel del mar. Estudios previos han proyectado que la región podría contribuir hasta con 30 cm al aumento del nivel del mar para 2100.
El equipo de investigación analizó imágenes del proyecto ArcticDEM, una iniciativa de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), que genera modelos digitales de superficie del Ártico con alta resolución. “El proyecto ArcticDEM seguirá proporcionando modelos digitales de elevación de alta resolución al menos hasta 2032. Esto nos permitirá monitorear los glaciares en Groenlandia y en todo el Ártico a medida que continúan respondiendo al cambio climático en regiones que experimentan tasas de calentamiento más rápidas que cualquier otro lugar de la Tierra”, sostuvo Howat.
Los resultados del estudio permitirán a los científicos incorporar los efectos del daño y las grietas del hielo en las predicciones sobre el comportamiento futuro de la capa de hielo de Groenlandia. Chudley destacó que “por primera vez, podemos observar aumentos significativos en el tamaño y la profundidad de las grietas en los glaciares de flujo rápido en los bordes de la capa de hielo de Groenlandia, en escalas de tiempo de cinco años o menos”.
Con información de Infobae
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.