Rechazaron el recurso de CFK para volver a cobrar la jubilación de privilegio

Según argumentó la cartera dirigida por Sandra Pettovello, la titular del PJ cuenta con una "sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".

Política04/02/2025

Sin-t%C3%ADtulo-15

El Ministerio de Capital Humano anunció este lunes que rechazó a través de la ANSES el recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había pedido la nulidad de la resolución que daba de baja su jubilación de privilegio. Según argumentó la cartera dirigida por Sandra Pettovello, tomaron esta decisión ya que la titular del PJ cuenta con una "sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".

"El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, rechazó el recurso presentado por Cristina Fernández de Kirchner, en el que solicitaba la nulidad de la resolución del organismo que dio de baja las asignaciones mensuales vitalicias de privilegio que percibía simultáneamente como expresidente de la Nación y viuda de un expresidente, en virtud de contar con una sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".

A su vez, señalaron que el recurso presentado por Cristina aseguraba que "ANSES carecía de facultades para revocar las asignaciones de privilegio que percibía, que la decisión fue arbitraria y que se vulneraron sus derechos". De todas formas, remarcaron que la resolución desestimó los argumentos al demostrar que el organismo sí tiene la facultad de "suspender, modificar o revocar resoluciones que otorguen beneficios, si se considera que fueron otorgados de manera ilegítima". En ese sentido, Capital Humano explicó que "la decisión no puede considerarse arbitraria, y el debido proceso quedó garantizado con la misma presentación recursiva que ANSES rechazó".

V3HIB6MEFNFWDAH4MERXRAAWIADiputados debatirá este jueves la suspensión de las PASO

"Esta decisión constituye una aplicación rigurosa de la ley, ante la que todos los ciudadanos nos encontramos en pie de igualdad y un mensaje claro de que nadie está por encima de ella. Las asignaciones especiales para expresidentes son un privilegio, no un derecho adquirido ni alimentario. Constituyen un reconocimiento de la ciudadanía para quien, con honor y vocación de servicio, ha cumplido con las responsabilidades propias de la primera magistratura o de la vicepresidencia de la Nación. Sin embargo, cuando un exmandatario es condenado por delitos que atentan contra el interés público, como el caso de Cristina Fernández de Kirchner, condenada por delitos contra la administración pública cometidos en ocasión del ejercicio de su función, se pierde el presupuesto honorífico y de mérito que tales asignaciones exigen para su goce", sentenció la cartera.

Por último, destacaron que la resolución "marca un hito en la interpretación restrictiva del otorgamiento" y "disfrute de privilegios otorgados a exmandatario y sus vicepresidentes".

Con información de Ámbito
 

Más noticias
Destacadas
multimedia.grande.8b027e5914cf4303.Z3l0IGNuX2dyYW5kZS53ZWJw

Comienza la Primera Nacional para Gimnasia y Tiro y Central Norte

Deportes03/02/2025

El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.

Recibí información en tu mail