
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.


Según argumentó la cartera dirigida por Sandra Pettovello, la titular del PJ cuenta con una "sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".
Política04/02/2025
El Ministerio de Capital Humano anunció este lunes que rechazó a través de la ANSES el recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había pedido la nulidad de la resolución que daba de baja su jubilación de privilegio. Según argumentó la cartera dirigida por Sandra Pettovello, tomaron esta decisión ya que la titular del PJ cuenta con una "sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".
"El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, rechazó el recurso presentado por Cristina Fernández de Kirchner, en el que solicitaba la nulidad de la resolución del organismo que dio de baja las asignaciones mensuales vitalicias de privilegio que percibía simultáneamente como expresidente de la Nación y viuda de un expresidente, en virtud de contar con una sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".
A su vez, señalaron que el recurso presentado por Cristina aseguraba que "ANSES carecía de facultades para revocar las asignaciones de privilegio que percibía, que la decisión fue arbitraria y que se vulneraron sus derechos". De todas formas, remarcaron que la resolución desestimó los argumentos al demostrar que el organismo sí tiene la facultad de "suspender, modificar o revocar resoluciones que otorguen beneficios, si se considera que fueron otorgados de manera ilegítima". En ese sentido, Capital Humano explicó que "la decisión no puede considerarse arbitraria, y el debido proceso quedó garantizado con la misma presentación recursiva que ANSES rechazó".
"Esta decisión constituye una aplicación rigurosa de la ley, ante la que todos los ciudadanos nos encontramos en pie de igualdad y un mensaje claro de que nadie está por encima de ella. Las asignaciones especiales para expresidentes son un privilegio, no un derecho adquirido ni alimentario. Constituyen un reconocimiento de la ciudadanía para quien, con honor y vocación de servicio, ha cumplido con las responsabilidades propias de la primera magistratura o de la vicepresidencia de la Nación. Sin embargo, cuando un exmandatario es condenado por delitos que atentan contra el interés público, como el caso de Cristina Fernández de Kirchner, condenada por delitos contra la administración pública cometidos en ocasión del ejercicio de su función, se pierde el presupuesto honorífico y de mérito que tales asignaciones exigen para su goce", sentenció la cartera.
Por último, destacaron que la resolución "marca un hito en la interpretación restrictiva del otorgamiento" y "disfrute de privilegios otorgados a exmandatario y sus vicepresidentes".
Con información de Ámbito

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.