
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
El ex presidente de Bolivia se presentará en las elecciones de agosto con un nuevo partido político, tras perder el liderazgo del oficialista MAS. A finales de marzo se hará el "relanzamiento" de la nueva opción política.
El Mundo29/01/2025El dirigente campesino Pedro Llanque explicó en conferencia de prensa que los sectores afines a Morales se reunirán en un congreso los días 29, 30 y 31 de marzo, en el departamento central de Cochabamba, para "hacer conocer la refundación del instrumento político".
Esto ocurre después de que Morales perdiera el liderazgo de casi tres décadas del gubernamental MAS, partido que lo llevó a la presidencia, por un fallo constitucional que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a reconocer como nuevo presidente del partido al dirigente Grover García, cercano al gobierno de Luis Arce.
Dicho fallo constitucional dio por válido el congreso del partido gubernamental que los sectores "arcistas" o afines a Arce realizaron a principios de mayo del año pasado.
Ese congreso se realizó después de otro que llevó a cabo la facción 'evista', llamados así los leales a Evo Morales, en octubre de 2023 en el Trópico de Cochabamba (centro), el bastión político y sindical del ex presidente y en el que lo proclamaron como "candidato único" del MAS.
Reunión de emergencia
"Estamos haciendo la alianza a nivel nacional para ver con qué sigla vamos a participar, una vez que tengamos la sigla definida vamos a lanzar a nivel nacional para que empecemos una socialización a todos los sectores", indicó Llanque.
La determinación surgió en una reunión de "emergencia" que se realizó el lunes que resolvió por "unanimidad" que el "único candidato legal y legítimo por el instrumento político de izquierda del bloque popular por Bolivia es el hermano Evo Morales Ayma".
Llanque también mencionó que este bloque apostará por conformar una alianza política ya que no hay tiempo para crear un nuevo partido que reemplace al MAS, ahora liderado por Grover García.
Esta jornada, las organizaciones leales a Morales reiteraron que el ex mandatario está habilitado para nuevamente ser candidato pese a que existe una sentencia constitucional de diciembre de 2023 que establece que la reelección en Bolivia es por "una única vez" sea continua y discontinua.
Esto impediría que Morales sea candidato puesto que gobernó Bolivia en tres ocasiones consecutivas (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
Congreso de los leales a Luis Arce
Por su parte, los sectores que responden al presidente Arce anunciaron para el 21 y 22 marzo la realización de un congreso del oficialista MAS, en El Alto, ciudad vecina de La Paz, que tiene el fin de reformar los estatutos del partido para dar paso a su "renovación".
Algunos dirigentes expresaron que en ese encuentro se sentarán las líneas para elegir a los candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia de Bolivia por el MAS, para posteriormente en un "cabildo" o asamblea anunciar el binomio que se presentará en los comicios presidenciales previstos para agosto.
Una posibilidad es que el presidente Luis Arce compita por su reelección y sea el candidato del MAS, aunque hasta ahora el mandatario no lo ha confirmado.
Las diferencias por el control del MAS y la candidatura presidencial para los comicios de este año han causado una profunda grieta entre Morales y Arce, antes firmes aliados. La pelea, que no ha dejado de escalar en los últimos meses, divide al oficialismo en medio de una crisis económica en Bolivia por falta de dólares que causa malestar en gran parte de la población.
Clarín
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.
Un Boeing 747 de Emirates SkyCargo impactó un vehículo de servicio y terminó parcialmente en el mar. Los cuatro tripulantes escaparon ilesos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.