
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.


Lo presentó el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat. Es el tercero que acumula desde que asumió hace poco más de un año. Ahora apuntan contra las amenazas que se desprenden de su discurso en Davos.
Política29/01/2025
En poco más de un año de gestión, el Presidente Javier Milei ya sumó tres pedidos de juicio político en el Congreso de la Nación. El último se sumó esta semana y fue impulsado a raíz de las "expresiones amenazantes" del mandatario en el Foro Económico de Davos, donde apuntó con dureza a la comunidad LGBT+ y la lucha del feminismo.
La presentación fue impulsada por el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, y respaldada por un amplio grupo de dirigentes del campo de los derechos humanos. En declaraciones a la 750, Barcesat explicó que el centro de la denuncia tiene que ver con los dichos de Milei contra el colectivo LGTB+ y hacia los “zurdos de mierda hijos de puta” a los que aseguró que va a “ir a buscar” adonde sea que vayan. Se trató de dos declaraciones distintas: una en su discurso en Davos y la otra, días antes, a través de X.
“Aquí no solo se trata de defenderse frente a las amenazas intimidatorias, se trata de cómo tira abajo la institucionalidad. No solo protegemos la vida, libertad física y psíquica que puedan sentirse comprendidos en este ámbito, sino que ingresa en las figuras penales que tutelan el orden constitucional y la vida democrática”, dijo Barcesat.
Luego, Barcesat añadió que los ataques “conllevan la declaración de traición a la Patria. En este grado de gravedad están estas expresiones. Porque es una privación de derechos. Todos los anuncios apuntan a eso”.
“Estamos en presencia –con lo de perseguir a los zurdos hijos de puta– de una amenaza directa a la vida y la integridad de las personas. Porque cualquiera puede decir un disparate en la calle, pero no tiene el poder material para cometer los delitos que se refieren al orden público y la vida constitucional”, aclaró.
Para eso, dijo el especialista, “hay que tener una presencia institucional y un poder decisión que solo tienen las autoridades”. “Por eso es más gravosa la acción que ha emprendido Milei contra la izquierda, el progresismo”, enfatizó.
En el cuestionamiento también está presente el gabinete presidencial, que intento justificar estas amenazas: “Me da vergüenza que un jefe de gabinete de ministros salga a decir que es una convocatoria para el debate. No conozco de ninguna convocatoria donde se llame diciendo que es un zurdo de mierda hijo de puta”.
“Esos desplazamientos semánticos demuestran el poco pudor. Me hace recordar cuando bajo el Gobierno de Onganía se sacó la ley anticomunista y la Corte quiso justificar el exabrupto diciendo que todos tienen el derecho de pensar lo que quiera, pero no de transmitirlo. Lo que dijo Adorni es lo mismo, es un disparate”, afirmó.
Finalmente, sobre el proceso jurídico en cuestión, añadió: “Hubo dificultades que sufrió Rozanski para poder ingresar. Pero ya ingresó. Estas es la tercera presentación que hacemos frene al Congreso de la Nación pidiendo la investigación del mal desempeño y delitos”.
De todos modos, Martín Menem, en Diputados, bloquea todas las avanzadas: “Todavía no hubo ningún trámite sobre estos pedidos. Lamentablemente, cree que poner la cabeza debajo de la tierra significa impedir todo movimiento adverso”.
“Pero el pueblo argentino tiene que saber que en la Cámara de Diputados su presidente no ha sido capaz de mandar a juicio político ni ha tenido ninguna reunión. Estamos desprovistos de la herramienta institucional para cuando hay un mandatario que exhibe un violento mal desempeño y comete delios”, concluyó.
Página12

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.