
Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.


Situado a 20 años luz, HD 20794 d es objeto de interés por su peculiar órbita y proximidad al sistema solar.
Ciencia & Tecnología28/01/2025
Un equipo internacional de astrónomos confirmó el descubrimiento de HD 20794 d, un exoplaneta situado a 20 años luz de la Tierra, que orbita en la zona habitable de su estrella, conocida como HD 20794.
El hallazgo, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, abre nuevas oportunidades para estudiar planetas similares a la Tierra y buscar posibles signos de vida fuera de nuestro sistema solar.
La investigación, liderada por el Dr. Michael Cretignier de la Universidad de Oxford, se basó en más de dos décadas de observaciones realizadas con instrumentos de alta precisión como los espectrógrafos HARPS y ESPRESSO, ubicados en los observatorios de la European Southern Observatory (ESO) en Chile.
Los científicos detectaron una señal débil en 2022 que inicialmente era difícil de confirmar, pero tras un minucioso análisis de datos y el uso del algoritmo YARARA, lograron demostrar la existencia del planeta.
HD 20794 d pertenece a una categoría de planetas conocida como súper-Tierras, ya que su masa es aproximadamente seis veces mayor a la de nuestro planeta.
Orbita una estrella de tipo G similar al Sol, completando un recorrido en 647 días, un período algo más corto que el de Marte -40 días menos-, de acuerdo con información de Europa Press.
Sin embargo, este planeta no es como la Tierra en muchos aspectos: su órbita elíptica provoca que se desplace constantemente entre el borde interno y el externo de la zona habitable de su sistema.
La zona habitable, definida como la región alrededor de una estrella donde la temperatura permite la existencia de agua líquida, es un factor crucial para la búsqueda de vida.

Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.

El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.

La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.

Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.