
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
En un comunicado, Seguridad señaló que “refuerza los controles implementados desde el inicio del Plan y elimina el bypass que permitía evadir los operativos de Gendarmería".
Política27/01/2025Este lunes, el Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado oficial en referencia a la construcción de una cerca en la frontera por Bolivia.
En el título menciona que se enmarca en una acción dentro del Plan Güemes que busca “proteger a los argentinos y frenar el ingreso de cocaína a nuestro país”.
Minutos antes, vía redes sociales, el Gobernador Gustavo Sáenz confirmó que construirá un cerco perimetral en el ejido urbano de Aguas Blancas como lo anticipó por Aries el interventor de ese municipio. Y en el escrito de Nación, se destaca el trabajo conjunto.
“Antes del Plan Güemes, el cruce fronterizo en Aguas Blancas, Orán, era tierra de nadie: narcotráfico, muertes y descontrol. Desde el Ministerio de Seguridad, junto al gobernador Gustavo Sáez y el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, recuperamos el control”, indica.
Así mismo confirmó que la cerca medirá cerca de 200 metros y “refuerza los controles exitosos implementados desde el inicio del Plan y elimina el bypass que permitía evadir los operativos de la Gendarmería Nacional, poniendo fin al desorden en este punto crítico de la frontera”.
Y afirma que “en Argentina manda la Ley y el Orden. Contra el narcotráfico, ni un paso atrás”.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.