
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Un nuevo informe señala que hay mayores chances de que su origen tenga que ver con una filtración de un laboratorio que con causas naturales.
El Mundo26/01/2025El origen del COVID-19 todavía genera misterio, cuando falta poco para cumplirse cinco años de las cuarentenas a lo largo del mundo producto de la pandemia. En este marco, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) indicó que creen "más probable" que el virus se haya producido en un laboratorio chino, por sobre la idea de que ocurrió por causas naturales.
La información aparece producto de un informe que se llevó a cabo durante la presidencia de Joe Biden, aunque fue publicado en las últimas horas a instancias del Congreso por John Ratcliffe, nuevo director de la CIA. De todos modos, el texto señala tener "poca confianza" en la conclusión alcanzada.
“La CIA considera, con baja certeza, que es más probable que la pandemia de la covid-19 tenga un origen relacionado con la investigación que un origen natural, según el conjunto de informes disponibles”, expresó un portavoz tras la llegada de la nueva administración de la CIA bajo el mando del presidente Donald Trump.
Y sumó que “la CIA continúa evaluando que tanto los escenarios de origen relacionado con la investigación como los de origen natural de la pandemia de la covid-19 siguen siendo plausibles”.
Cinco años después de que estallara la pandemia que puso en jaque al planeta, el origen del coronavirus SARS-CoV-2 que causa la covid-19 continúa siendo un misterio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue reclamando a China más información, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.
Las principales hipótesis son la del contagio a los humanos a través de animales que se vendían en el mercado de Wuhan (China) -desde el principio se habló de murciélagos o del pangolín- y la fuga de un laboratorio de investigación chino.
Las agencias de inteligencia estadounidenses han estado divididas sobre el origen de la pandemia.
Ratcliffe, el nuevo director de la CIA bajo el Gobierno de Trump, ha sostenido desde hace tiempo que el virus surgió de una filtración en el Instituto de Virología de Wuhan. Esto podría mostrar la mirada del gobierno republicano sobre la aparición del COVID-19, algo que podría elevar las tensiones con China.
Con información de Canal 26
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.