
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Un nuevo informe señala que hay mayores chances de que su origen tenga que ver con una filtración de un laboratorio que con causas naturales.
El Mundo26/01/2025El origen del COVID-19 todavía genera misterio, cuando falta poco para cumplirse cinco años de las cuarentenas a lo largo del mundo producto de la pandemia. En este marco, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) indicó que creen "más probable" que el virus se haya producido en un laboratorio chino, por sobre la idea de que ocurrió por causas naturales.
La información aparece producto de un informe que se llevó a cabo durante la presidencia de Joe Biden, aunque fue publicado en las últimas horas a instancias del Congreso por John Ratcliffe, nuevo director de la CIA. De todos modos, el texto señala tener "poca confianza" en la conclusión alcanzada.
“La CIA considera, con baja certeza, que es más probable que la pandemia de la covid-19 tenga un origen relacionado con la investigación que un origen natural, según el conjunto de informes disponibles”, expresó un portavoz tras la llegada de la nueva administración de la CIA bajo el mando del presidente Donald Trump.
Y sumó que “la CIA continúa evaluando que tanto los escenarios de origen relacionado con la investigación como los de origen natural de la pandemia de la covid-19 siguen siendo plausibles”.
Cinco años después de que estallara la pandemia que puso en jaque al planeta, el origen del coronavirus SARS-CoV-2 que causa la covid-19 continúa siendo un misterio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue reclamando a China más información, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.
Las principales hipótesis son la del contagio a los humanos a través de animales que se vendían en el mercado de Wuhan (China) -desde el principio se habló de murciélagos o del pangolín- y la fuga de un laboratorio de investigación chino.
Las agencias de inteligencia estadounidenses han estado divididas sobre el origen de la pandemia.
Ratcliffe, el nuevo director de la CIA bajo el Gobierno de Trump, ha sostenido desde hace tiempo que el virus surgió de una filtración en el Instituto de Virología de Wuhan. Esto podría mostrar la mirada del gobierno republicano sobre la aparición del COVID-19, algo que podría elevar las tensiones con China.
Con información de Canal 26
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.