
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
La medida es altamente criticada porque atenta contra los organismos de control, la rendición de cuentas y la trasparencia del Estado.
El Mundo25/01/2025La nueva administración Trump inició con despidos en organismos de control federales, una medida posiblemente ilegal que podría enfrentar impugnaciones judiciales.
Este sábado habló desde el Senado, el líder que representa a la minoría, Chuck Schumer y describió a los despidos como una "purga escalofriante".
"Estos despidos son la manera que tiene Donald Trump de decirnos que le aterroriza la rendición de cuentas y que es hostil a los hechos y a la transparencia", dijo Schumer, un demócrata de Nueva York.
Además, agregó que esta medida era un “anticipo del enfoque ilegal” que tendrá la nueva gestión de Donald Trump.
Según informó CBS News, los inspectores generales afectados recibieron un correo electrónico proveniente del director del personal presidencial durante la noche del viernes. Aseguraron que “debido al cambio de prioridades”, sus puestos como inspectores generales quedaban terminados. con efecto inmediato,
Estos despidos masivos alcanzaron al inspector general del Departamento de Salud y Servicios Humanos y al inspector general de la Administración de Pequeñas Empresas.
Por otra parte, el New York Times aseguró que circulaban listas de despidos de organismos de control. Estas listas podrían contener más departamentos afectados, como agricultura, comercio, defensa, educación, vivienda y desarrollo urbano, interior, trabajo, transporte, asuntos de veteranos y también la Agencia de Protección Ambiental.
El Congreso creó los inspectores generales a raíz del escándalo de Watergate, como parte de una ola de reformas destinadas a frenar la corrupción, el mal uso de fondos y el fraude.
Los organismos de control independientes, tienen la particularidad de que trabajan dentro de las agencias federales pero no están controlados por el director de esas agencias. Tienen como objetivo servir de protección contra la mala gestión y el abuso de poder, son designados por el presidente, pero se espera que sean imparciales.
Los despidos podrían violar una ley que requiere que la Casa Blanca notifique al Congreso con 30 días de anticipación e información específica del caso antes de despedir a un inspector general federal.
Hannibal Ware, el inspector general de la Administración de Pequeñas Empresas y jefe de un consejo de vigilancia que abarca varias agencias, envió una carta a Sergio Gor, el jefe de la Oficina de Personal Presidencial de la Casa Blanca, en donde describía que los despidos eran inválidos.
"Le recomiendo que se comunique con la Casa Blanca sobre el curso de acción que tiene previsto seguir", escribió Ware. "En este momento, no creemos que las medidas adoptadas sean legalmente suficientes para destituir a los inspectores generales nombrados por el presidente y confirmados por el Senado".
Finalmente, algunos legisladores republicanos calificaron la medida como “golpe de estado ” y además que atentaban con la transparencia y la rendición de cuentas.
Con información de Noticias Argentinas
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.