
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El intendente de La Caldera se refirió a las construcciones ilegales en las laderas de los cerros a lo largo de la ruta nacional 9. Destacó los riesgos asociados a estas prácticas, las medidas adoptadas por el municipio y el impacto ambiental y social que generan.
Municipios24/01/2025El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, abordó en Aries FM, la problemática de las construcciones ilegales en las laderas de los cerros de la ruta nacional 9, una situación que describe como un legado de gestiones anteriores y que representa un riesgo para quienes transitan y viven en la zona.
“La ruta nacional 9, en su tramo de cornisa, sufre constantemente las consecuencias de las lluvias, especialmente en esta temporada. Esta semana, Vialidad Nacional estuvo trabajando en bacheo, reparación de banquinas y desmalezado. Sin embargo, las construcciones ilegales en estas laderas generan problemas adicionales”, explicó el intendente.
El municipio ha llevado a cabo la clausura de más de 15 accesos ilegales y paralizado obras en zonas donde no está permitido realizar movimientos de suelo. “En algunos casos, lamentablemente, los trabajos se reanudan tras retirar las clausuras, y debemos intervenir nuevamente. Hemos contado con el apoyo de Medio Ambiente, Vialidad Nacional y Gendarmería para reforzar estas acciones”, destacó.
El intendente también señaló que el municipio ha optado por no habilitar servicios en estas zonas para evitar dar legalidad a asentamientos ilegales. “Esto es un problema heredado que nunca debió permitirse. Ahora trabajamos en un plan de regularización para aquellos casos que cumplen con los requisitos legales, pero seguimos enfrentando el impacto de decisiones pasadas”, enfatizó.
El auge de las construcciones ilegales en la zona está impulsado por precios atractivos y la promesa de una inversión rentable. Sin embargo, muchas personas adquieren terrenos sabiendo que carecen de legalidad. “La historia muestra que, ante irregularidades como estas, se suele terminar regularizando la situación. Esto alimenta un ciclo que debemos romper”, concluyó el intendente.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.