
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


La publicación destacó la conexión entre Milei y el flamante jefe de Estado de EEUU, así como con Elon Musk, con una agenda centrada en la desregulación y la reducción del Estado.
Política22/01/2025
En un extenso análisis, The Wall Street Journal (WSJ) resaltó el impacto internacional del presidente Javier Milei, a quien describe como una figura clave dentro de una derecha global en ascenso.
La publicación destacó la conexión entre Milei y el flamante jefe de Estado de EEUU, Donald Trump, así como con Elon Musk, quienes comparten una agenda centrada en la desregulación y la reducción del Estado.
Desregulaciones y recortes en Argentina
El WSJ destacó las políticas de Milei orientadas a recortar el gasto público y eliminar regulaciones, calificando estas medidas como un esfuerzo para transformar el sistema económico argentino. Según el reporte, su gobierno logró reducir el gasto público real en un 30%, despidiendo a más de 36.000 empleados estatales y cerrando ministerios como el de Mujeres, Géneros y Diversidad.
El artículo también señala los impactos sociales de estas políticas: mientras los recortes generaron alivios inflacionarios y mejoras en los salarios reales, persisten desafíos significativos, como el elevado nivel de pobreza y desempleo.
El desafío de la burocracia
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, fue una figura destacada en el artículo, enfatizando que el problema argentino radica en "la trampa del sistema legal". Entre las reformas, se eliminaron normativas que controlaban precios, restringían ventas de medicamentos y gravaban compras en el exterior.
Promesas incumplidas y desafíos futuros
A pesar de las señales de recuperación económica, WSJ advierte sobre obstáculos pendientes, como la escasez de reservas en el Banco Central, que limita la promesa de dolarización.
Según Benjamin Gedan, del Wilson Center, la paciencia de los argentinos podría agotarse si no se generan empleos de calidad.
Con este informe, el WSJ posiciona a Milei como una figura controversial pero central en el tablero político internacional, con un modelo que tanto genera admiración como críticas.
Con información de Ámbito

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.