La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
Kicillof presiona al PJ para formar una nueva alianza opositora
“Buscamos la unidad del campo popular, no solo del PJ”, dijo en un evento en Cochicó, en un mensaje a la interna partidaria.
Política20/01/2025Alejado de Cristina Kirchner y Máximo Kirchner y lanzado a la campaña electoral, Axel Kicillof insistió en que el Partido Justicialista debe ampliar la convocatoria a todos los dirigentes opositores a Javier Milei. El mensaje fue directo al Instituto Patria y a La Cámpora. Cerca del gobernador de la provincia de Buenos Aires, están convencidos de que si no cambia la estrategia, la nueva presidencia del peronismo reducirá el espacio político a una expresión netamente kirchnerista.
“Nosotros buscamos la unidad del campo popular, no solo del peronismo. Van a estar todos convocados, quienes se sientan representados. Milei dijo que es un topo que viene a destruir el Estado. Tenemos que impedir que los concejos deliberantes y la Legislatura sean invadidos por quienes piensan que el Estado no tiene que existir. Hay que convocar a la dirigencia política sin discriminar a nadie, este es un frente político y social que pretende defender más y mejor Estado”, dijo Kicillof en un acto en el balneario Cochicó.
El gobernador bonaerense centró su agenda de verano en las recorridas por la provincia y esta vez fue el turno de la sexta sección electoral, con la producción como eje de los debates. Además, ordenó a su gabinete -con el que fue escoltado a Cochicó- seguir recorriendo el territorio, para no ceder espacios de poder ante el despliegue de La Libertad Avanza.
Si el peronismo logra sortear el pase de intendentes al liberalismo libertario -que no pudo evitar el PRO con la salida de Diego Valenzuela, que promete no ser la última-, creen que tienen oportunidades para representar a sectores afectados por el ajuste de LLA, que se quedarán sin referentes políticos en esos territorios. Para el kicillofismo, ampliar el espacio es fundamental para no expulsar a los desencantados con el kirchnerismo.
Despliegue territorial y mensajes a la interna
Si bien Kicillof analiza desdoblar las elecciones para provincializar los debates de la agenda electoral, no desaprovecha oportunidad para polarizar con Milei. El doble juego del gobernador tiene dos instancias electorales en la mira: 2025 y 2027.
El mandatario necesita ganar las elecciones de 2025 en la provincia de Buenos Aires, para intentar equiparar la correlación de fuerzas en la Legislatura bonaerense, que lo dejó sin Presupuesto este año, por la pelea interna con La Cámpora.
Con ese objetivo, quiere desdoblar las elecciones, para que las ideas y propuestas que se debatan sean netamente provinciales y no se nacionalice la contienda, como pretende Cristina Kirchner, que -creen- no mira a lo inmediato sino a 2027 y por eso no le preocupa tanto perder estas elecciones medio término.
“Parece que algunos se están enamorando o descubriendo las virtudes del negocio de la derrota. Nosotros queremos ganar; el peronismo siempre busca ganar. Entonces hay que consolidar a aquellos que ganan, y Axel es un ganador”, dijo hace unos días Andrés “Cuervo” Larroque en La Tecla.
Pero el mandatario bonaerense también tiene como objetivo final 2027. Sabe que confrontar con Milei lo pone en igualdad de condiciones para disputar las elecciones presidenciales y proyectarse como el único opositor real le abriría el camino a su candidatura.
“Estamos frente a un Gobierno nacional que no escucha y que no tiene en su diccionario las palabras producción, industria y trabajo”. “Cae el empleo, cae la producción. Milei paró toda la obra pública. Se perdieron 130 mil puestos de trabajo nacionales y 13 mil empresas fueron sepultadas por el plan de Milei. ¿Dónde está la fiesta, el éxito?”. “(Milei) recibe de los timberos y los millonarios, que obviamente están como perros con dos colas, pero el resto de la economía viene en franca decadencia y en franco declive que va a continuar de no cambiar las políticas económicas”. “Son números de tragedia los que está viviendo la producción hoy en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires, particularmente”, fueron algunas de las frases de Kicillof de los últimos días.
Según datos de la provincia de Buenos Aires, desde el 1 de enero al 15 de diciembre llegaron a la costa un 9,2% menos de turistas que en 2024 y se registró una caída del 14% en el consumo con billeteras virtuales.
Con información de TN

Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.
Política Obrera acusó a Nación y a Sáenz de favorecer a grandes empresas
La candidata a senadora nacional del espacio denunció la fuga de capitales y criticó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de los sectores económicos más poderosos.

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
Política16/09/2025El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.

Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.

“Lo peor ya pasó”: Cuando Milei se pareció demasiado a De la Rúa y Macri
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.

Desarticularon una red que captaba menores de un colegio para explotación sexual
Policiales16/09/2025Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.